Un paseo por la “Jerusalén castellana”
Nov10

Un paseo por la “Jerusalén castellana”

No hace falta llegar hasta Ávila para apreciar la magnífica silueta de su recinto amurallado. Desde lejos se distingue el perfecto cuadrado de piedras medievales que encierran a esta ciudad que presume de ser la mejor amurallada del mundo y la capital más alta de España, pero sobre todo, de ser la cuna de Santa Teresa, algo así como la capital religiosa española. Sus recias e intactas murallas con la vigía permanente de sus noventa...

Leer más
Viaje a la encantada y encantadora Cuenca
Nov03

Viaje a la encantada y encantadora Cuenca

Asomándose a las hoces de los ríos Júcar y Huécar se desparrama Cuenca, inscrita en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO por su riqueza monumental. Su casco histórico se asoma al borde de paredes rocosas, en plena serranía de Cuenca. Su Catedral, sus Casas Colgantes, sus iglesias y palacetes, su antiguo castillo y sus calles empedradas llenas de encanto que atrapan al viajero. Cuenca es una ciudad tranquila que en...

Leer más
Valladolid, tierra de museos, bodegas y monasterios
Oct27

Valladolid, tierra de museos, bodegas y monasterios

Valladolid siempre ha sido capital. Lo fue ya en la Edad Media, durante la regencia de María de Molina, la esposa de Sancho IV, y también bajo el reinado de los Reyes Católicos que, tras la Reconquista, establecieron su Corte en esta ciudad castellana. Más tarde, volvería a ostentar esta condición durante seis años, en el reinado de Felipe III. Tras un largo periodo de decadencia, el  Estado de las Autonomías, devolvió a la ciudad un...

Leer más
Baena, punto de partida de la ruta del oro… líquido
Oct13

Baena, punto de partida de la ruta del oro… líquido

  El aceite de oliva virgen es la esencia de la cocina de España y un ingrediente imprescindible en la dieta mediterránea, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sano, saludable y muy sabroso, es un manjar del que se desconoce casi todo. En plena temporada de recolección, que comienza en octubre/noviembre y puede durar hasta enero, es el mejor momento para descubrir las tierras donde se cultiva, el proceso de...

Leer más
El Alto Tajo
Sep02

El Alto Tajo

Cuando el río nos lleva   Lo decían los libros del colegio. El Tajo nace en Teruel, en los Montes Universales. Allí es un simple hilito de agua, que recorre sus primeros kilómetros dibujando la frontera entre las provincias de Teruel, Cuenca y Guadalajara. Enormes murallones de piedra y frondosos bosques acompañan al río a su paso por la Reserva Nacional de los Montes Universales, entre el olor de tomillo y espliego, junto a los...

Leer más
Valle del Tormes con el Fiat Freemont
Ago26

Valle del Tormes con el Fiat Freemont

El placer de viajar en coche por la Sierra de Gredos   El Tormes es uno de los ríos serranos por excelencia. Nace a pocos kilómetros de Navarredonda de Gredos, en los prados de Tormejón, junto al llamado Puente del Duque. Su origen deriva de los múltiples arroyos y gargantas que bajan por la ladera norte de Gredos y se unen en un valle de aspecto idílico cuya capital es Hoyos del Espino. Es la tierra de las truchas, las judías y...

Leer más