Escapada otoñal en Puerto Antilla Grand Hotel (Huelva-Andalucía)
Puerto Antilla Grand Hotel, un complejo de cuatro estrellas situado en primera línea de playa en Islantilla, en la Costa de la Luz, propone una escapada otoñal que combina mar, bienestar y gastronomía. Aprovechando el clima templado de septiembre y octubre, con más de 300 días de sol al año, esta región ofrece un refugio ideal para desconectar de la rutina. El hotel cuenta con amplias instalaciones que incluyen piscinas, spa, jardines y restaurantes como “Los Porches”, “El Mirador” y “Terraza Golf”, diseñados para disfrutar del entorno costero más allá del verano. La zona es perfecta para actividades al aire libre, especialmente deportes náuticos como kitesurf, surf, kayak, paddle surf o navegación en velero, donde los visitantes pueden participar activamente, convirtiéndose en marineros por un día. Además, el otoño es ideal para pasear por las playas de arena fina, explorar parajes naturales como el Paraje de...
Leer masGandía y sus Fiestas en honor al monje Francisco de Borja
Gandía se prepara para celebrar su fiesta más divertida en honor del monje Francisco de Borja. El principal protagonista de las “Fira i Festes” de Gandía es el Tío de la Porra que libera a los niños de sus clases en el colegio. Han pasado más de 500 años desde que un joven llamado Francisco de Borja paseara por las callejas de Gandía sin estar muy seguro de cuál sería su futuro. Sabía, claro, que su familia era importante, que era bisnieto del papa Alejandro VI, buen amigo de los Reyes Católicos, sobrino del emperador Carlos I y que su tía abuela, a la que fue a visitar alguna vez, era la reina Juana, que algunos llamaban “la Loca” y estaba recluida en Tordesillas. Supo que una parte de su familia eran casi los amos de lo que más tarde sería Italia y que Rodrigo, César y Lucrecia, que...
Leer masMurcia celebra 1.200 años de historia con su Fiesta de Moros y Cristianos
Reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional coincidiendo con los 1200 años de la fundación de Murcia Fotos: Enrique Sancho y Federación Moros y Cristianos de Murcia En España hay cientos de fiestas y recreaciones que recuerdan y tratan de reproducir algunos momentos fundamentales de nuestra Historia. En muchos casos, se trata de enfrentamientos entre culturas y razas, entre posiciones sociales, entre reinos y reyes. Romanos contra cartagineses, imperiales contra comuneros, dinastía contra dinastía… Teniendo en cuenta los 800 años de la presencia árabe en la península, habitada mayoritariamente por cristianos, también fueron frecuentes las batallas y la convivencia pacífica de cristianos y moros (así los bautizaron los romanos –maurus– ya que procedían de Mauretania, que era todo el norte de África). Se estima que en España hay más de 220 pueblos y ciudades que celebran una fiesta de Moros y Cristianos, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia...
Leer masCinco lugares mágicos para bucear en Las Islas de Tahiti
Las Islas de Tahiti, situadas en el corazón del Pacífico Sur, son un paraíso que combina lagunas turquesas, playas de arena rosada y montañas selváticas con un universo submarino de una biodiversidad extraordinaria. El archipiélago compuesto por 118 islas y atolones, ofrece a los buceadores un espectáculo único donde peces multicolores, corales vibrantes, tiburones, rayas y tortugas marinas conviven en aguas cristalinas. Bucear aquí trasciende lo deportivo: es una experiencia de conexión con la naturaleza y el mana, la energía espiritual polinesia que impregna cada rincón. Detallamos los cinco destinos destacados para el buceo en Huahine, Tubuai, Tahiti, Rangiroa y Raiatea, cada uno con su carácter único. 1. Huahine: autenticidad y vida marina vibrante Huahine, conocida por su autenticidad y paisajes vírgenes, es un destino donde la selva en la superficie se complementa con un fondo marino rebosante de vida. Sus aguas azules son hogar de...
Leer masDescubre cuatro rutas de senderismo entre mar y montaña en la Costa da Morte
Cee en Galicia (España), es un encantador enclave en la Costa da Morte, a poco más de una hora de Santiago de Compostela, se presenta como un destino ideal para desconectar y reconectar con la naturaleza y la historia. Escenario, donde el mar y la montaña se entrelazan, ofrece cuatro rutas que combinan paisajes espectaculares, patrimonio cultural y una experiencia de slow travel, invitando a los visitantes a explorar a paso lento y disfrutar de la esencia de esta región gallega. 1. Ruta Guiada por la Villa Resurgida de Cee Esta ruta es perfecta para quienes deseen iniciarse en la exploración de Cee desde una perspectiva histórica y cultural. Con una duración aproximada de una hora y de baja dificultad, es ideal para todos los públicos. El itinerario recorre puntos emblemáticos de la villa, como el Santuario de Nuestra Señora de la Xunqueira, un lugar de...
Leer masMSC y los personajes con quienes irían los madrileños de crucero
La III Radiografía del Viajero Actual, elaborada por MSC Cruceros, ofrece un análisis detallado de las preferencias de los viajeros madrileños en relación con los cruceros. Este estudio, centrado en Madrid, explora con quiénes les gustaría compartir un crucero (famosos y personajes históricos), así como las dinámicas reales de viaje (familia, pareja, amigos o en solitario). Además, destaca cómo MSC Cruceros adapta sus servicios a las necesidades de cada tipo de viajero, reforzando su posición como líder en el mercado europeo de cruceros. Preferencias de compañeros de crucero Famosos preferidos Los madrileños tienen preferencias claras sobre con quiénes compartirían un crucero si pudieran elegir a famosos: Rafa Nadal lidera la lista con un 15% de las menciones, siendo el favorito gracias a su carisma y trayectoria como extenista. David Broncano y Joaquín, ambos con un 14%, completan el top 3, destacando por su popularidad en el ámbito del entretenimiento...
Leer masİznik: La joya turca que el Papa León XIV podría visitar en 2025
İznik, una histórica ciudad situada a orillas del lago homónimo en la provincia de Bursa, Turquía, es un enclave de profundo significado para el cristianismo y la historia cultural. En el año 325, İznik fue el escenario del Primer Concilio Ecuménico, un evento trascendental en el que se formuló el Credo Niceno, un texto fundamental que sigue siendo recitado en iglesias cristianas de todo el mundo. Durante siglos, esta ciudad fue considerada uno de los centros más sagrados de la cristiandad, equiparable en importancia a ciudades como Roma, Jerusalén o Constantinopla. En la actualidad, la posible visita del Papa León XIV, mencionada en el contexto del 1700º aniversario del concilio, ha vuelto a situar a İznik en el centro de la atención internacional, destacando su relevancia como un lugar clave en la historia de la fe cristiana. La ciudad se caracteriza por su atmósfera serena y su...
Leer masPor la Ruta del Vino Cigales con el Nissan X-Trail Adventure e-Power
España está salpicada, sobre todo en su interior, de denominaciones de origen de excelentes vinos que han llevado a entidades públicas y privadas a potenciar el enoturismo a través de Rutas con el nombre de la D.O. Una poco conocida, pero no menos importante, es la Ruta del Vino Cigales, en las provincias de Valladolid y Palencia. Las tentaciones están para caer en ellas. Texto y fotos: Sergio Domínguez El paso de los años me ha acercado al vino con la misma naturalidad con que las prioridades cambian para poner a la amistad por encima de casi todo. Conversar unos vinos en buena compañía no tiene precio. En esas estaba, tomando el aperitivo hace no mucho con mi amigo Adolfo por Valladolid. Hablando de Castro Urdiales, donde nos conocimos, le comenté que en mis estíos juveniles se apreciaba mucho por allí el frescor, el color y...
Leer masEl Camino de la Ría de Muros y Noia: Una travesía única hacia Santiago
Además del recorrido a pie, existe una “versión marítima” del Camino de la Ría de Muros-Noia, reconocida oficialmente para obtener la Compostela (documento que certifica que has hecho el Camino de Santiago.) Esta travesía rememora las peregrinaciones medievales realizadas por mar del legendario aventurero Pietro Quierini Muchas de las rutas xacobeas tienen un trasfondo histórico apasionante. Un sentido y un significado que, con el paso del tiempo ha quedado diluida en mayor o menor medida en algunos casos. Sin embargo, en el Camino Marítimo de la Ría de Muros Noia, ese trasfondo sigue latente hoy más que nunca. Piensa en la oportunidad de navegar sin escalas, sin descansos, como hacían los antiguos marineros, y llegar desde el sur de las Rías Baixas hasta el puerto de Muros, emulando el viaje de Pietro Quierini, un as de la navegación veneciana que en 1431 inició un periplo hacia...
Leer masParque Botánico Celestino Mutis: Un oasis de la biodiversidad vegetal
En la provincia de Huelva, se despliega un paraje de singular encanto y serena belleza. Un mágico escenario, perfecto para perderse entre su bella colección de plantas de todo el mundo. El parque se organiza en parcelas temáticas, cada una dedicada a la flora de uno de los cinco continentes, si bien la flora americana ostenta una presencia preponderante. Su origen se remonta a la creación por parte del ICONA en 1992 y la posterior apertura al público por la Diputación de Huelva en 1993. Pero la riqueza del Parque Botánico Celestino Mutis no se limita a su diversidad botánica; sus senderos acogen una exquisita exposición de esculturas al aire libre, obras de artistas de la talla de Ernesto Walls y Zitman, que contribuyen a la magia inherente del lugar. Pasear por sus recovecos es una delicia para los sentidos. El murmullo constante del agua, que fluye en un...
Leer mas