Mazda 3 e-SKYACTIV G 2.5 MHEV: diseño, eficiencia y emoción en un compacto Premium

Mazda 3 2025 e-SKYACTIV G 2.5 MHEV: diseño, eficiencia y emoción en un compacto Premium

Mazda, la gran desconocida del mercado español, es una firma japonesa que ha conquistado el corazón de muchos conductores en todo el mundo gracias sus eficientes motores, diseño y cuidado interior.

En este artículo además de la prueba en profundidad del Mazda 3, también veremos el nuevo Mazda 6e y la implicación de la marca japonesa con la organización Aldeas Infantiles.

El Mazda 3 es uno de los modelos más populares e icónico de la marca. Con su diseño aerodinámico y elegante, este vehículo ofrece una experiencia de conducción emocionante y dinámica. Disponible en versiones sedán y cinco puertas, el Mazda 3 es ideal para aquellos que buscan un automóvil fiable, eficiente y divertido de conducir.

Dado el competitivo segmento de los compactos donde está incluido el Mazda 3, sus rivales como el Volkswagen Golf, el Toyota Corolla o el Seat León luchan por atraer a conductores exigentes. Pero en esta caso el Mazda 3 se consolida como una propuesta refinada, emocional y tecnológicamente avanzada. Es un modelo no sólo destaca por su inconfundible diseño inspirado en la filosofía Kodo “Alma del movimiento”, sino también por una atención al detalle que lo sitúa más cerca del segmento Premium que del generalista.

Mazda 3 e-SKYACTIV G 2.5 MHEV: diseño, eficiencia y emoción en un compacto Premium

Una de las grandes novedades es la incorporación del motor e-SKYACTIV G 2.5 MHEV de 140 CV, una mecánica que combina eficiencia con una respuesta suave y directa, apoyada por tecnología mild-hybrid que mejora consumos y emisiones sin sacrificar placer de conducción. Mazda ha logrado un equilibrio admirable entre estilo, tecnología y dinamismo, haciendo que el Mazda 3, con esta mecánica , sea una opción realmente atractiva para quienes buscan más que un simple vehículo para el día a día.

Diseño exterior e interior: elegancia con alma japonesa

El diseño del Mazda 3 es una declaración de intenciones. Basado en el lenguaje Kodo, este compacto presume de una carrocería con líneas fluidas, proporciones equilibradas y una presencia casi escultórica. La parrilla frontal de gran tamaño con detalles en negro brillante, los faros LED estilizados y el perfil bajo contribuyen a una estética que transmite dinamismo incluso en reposo. Mazda ha apostado por la simplicidad como forma de elegancia, evitando artificios innecesarios en favor de una identidad visual coherente y sofisticada.

En el interior, el enfoque minimalista y ergonómico se traduce en una atmósfera premium. Todo está dispuesto de forma intuitiva, con materiales de alta calidad y superficies suaves al tacto. El salpicadero se integra armoniosamente con el resto del habitáculo, coronado por una pantalla central de 10.25 pulgadas, gestionada mediante un intuitivo mando giratorio. La compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto es de serie, al igual que el sistema Mazda Connect.

Mazda 3 e-SKYACTIV G 2.5 MHEV: diseño, eficiencia y emoción en un compacto Premium

Para quienes buscan un nivel superior de confort, versiones como la Homura incorporan detalles en color rojo burdeos, tapicería exclusiva y un sistema de sonido BOSE de 12 altavoces, que ofrece una experiencia acústica envolvente. Además, los clientes pueden elegir entre varios acabados (Prime-Line, Exclusive-Line, Homura) y colores llamativos como el emblemático Soul Red Crystal, que resalta los juegos de luces y sombras del diseño exterior.

Rendimiento y tecnología e-SKYACTIV G MHEV: eficiencia sin renunciar al placer

El corazón del Mazda 3 en esta versión es el motor e-SKYACTIV G de 2.5 litros y 140 CV, una elección inusual en este segmento por su cilindrada, pero perfectamente justificada por su refinamiento y respuesta progresiva. Gracias al sistema MHEV (mild-hybrid), que incluye un pequeño generador eléctrico y batería de 24V se optimiza el consumo, se reducen las emisiones y se suavizan las transiciones en parada y arranque.

Con un par motor generoso y una entrega lineal, este bloque ofrece una conducción equilibrada y ágil, ideal tanto para trayectos urbanos como para viajes largos. Disponible con transmisión manual de 6 velocidades o automática, el Mazda 3 se adapta a distintos perfiles de conductor. El cambio manual destaca por su precisión, uno de los puntos fuertes tradicionales de Mazda.

Mazda 3 e-SKYACTIV G 2.5 MHEV: diseño, eficiencia y emoción en un compacto Premium

Aunque existe una versión más potente (e-SKYACTIV X con 186 CV y tecnología de encendido por compresión), esta variante de 140 CV será más que suficiente para la mayoría de usuarios, y quizá la más equilibrada, ofreciendo una experiencia satisfactoria con consumos ajustados.

En entornos urbanos, la suavidad del sistema híbrido permite una circulación fluida y silenciosa. En carretera, la dirección precisa y el trabajo del chasis ofrecen una gran estabilidad en curvas, mientras que el aislamiento acústico realza la sensación de calidad. La suspensión, por su parte, encuentra el justo punto entre confort y dinamismo.

Seguridad y asistencia a la conducción: protección inteligente

Mazda no escatima en seguridad, y el Mazda 3 incorpora la avanzada suite i-Activsense, que incluye una amplia gama de asistencias al conductor. Entre las más destacadas se encuentran:

Control de crucero adaptativo con función Stop&Go

Detector de ángulo muerto con alerta de tráfico trasero

Sistema de frenado automático con detección de peatones

Asistente de mantenimiento y centrado de carril

Reconocimiento de señales de tráfico

Cámara de visión 360º y sensores de aparcamiento delanteros/traseros

A todo ello se suma el head-up display proyectado en el parabrisas, que permite al conductor mantenerse informado sin desviar la vista de la carretera. Estas tecnologías trabajan de forma conjunta para reducir el estrés al volante y aumentar la confianza en todo tipo de situaciones.

Mazda 3 e-SKYACTIV G 2.5 MHEV: diseño, eficiencia y emoción en un compacto Premium

En resumen, el Mazda 3 e-SKYACTIV G 2.5 MHEV no es sólo un coche bonito: es una obra de ingeniería orientada a quienes disfrutan del placer de conducir, sin renunciar a eficiencia, tecnología y seguridad. Su diseño llamativo, el cuidado del habitáculo y su comportamiento dinámico lo convierten en una de las alternativas más interesantes dentro del segmento compacto. Es una opción excelente para quien valora tanto la estética como la experiencia de conducción, posicionándose entre los modelos más emocionantes de su categoría.

Galería de fotos:

Exterior

Detalles e interiores

Fotos: La Cartuja en Talamanca de Jarama (Madrid)

Ficha técnica:

Motor: 2.5 e-Skyactiv G 140 cv

Nº Cilindros: 4 en línea

Cilindrada: 2.488 cm3

Tipo de combustible: Gasolina

Potencia: 140 cv.

197 cv. a 5.00 rpm motor combustión

7 cv a 4,8 kW motor eléctrico

Cambio: Manual 6 relaciones

Neumáticos : 215/45 R18

Tracción: Delantera

Carrocería

Nº de plazas: 5

Peso en vacío: 1.419 kg

Depósito de combustible: 51 litros

Largo/Ancho/Alto: 4.460 / 1.795/ 1.435 mm

Distancia entre ejes: 2.725 mm

Vía delantera/trasera: 1.570/1.580 mm

Capacidad del maletero: 358/1026 dm3

Prestaciones

Velocidad máxima: 206 km/h

Aceleración de 0 a 100 km/h: 9,5 s

Consumos WLTP Combinado: 6 l/km

Emisiones CO2: 135 gr/km

Etiqueta DGT: ECO

PRECIO: Desde 28.000 euros

Nuevo Mazda 6e

El Mazda 6e 2025 es una berlina eléctrica que llegará a Europa este verano. Desarrollada en colaboración con Changan Motors, presenta una temática de “autenticidad moderna”. Descubre una aerodinámica silueta de fastback, alerón trasero extensible y un frontal con ala iluminada.

Se trata de una berlina de 5 puertas con carga rápida, que fusiona tecnología innovadora y un diseño práctico. Ofrece dos versiones de tracción trasera: una con batería de 68,8 kWh (258 CV, 479 km de autonomía) y otra Long Range de 80 kWh (245 CV, 552 km de autonomía). Su interior minimalista incluye pantallas de 10,2″ (instrumentos) y 14,6″ (multimedia), control por voz/gestos, y materiales premium como cuero napa. Incorpora tecnologías de seguridad i-Activsense, nueve airbags y un sistema de sonido Sony de 14 altavoces.

Galería de fotos:

Mazda con Aldeas Infantiles SOS

Ignacio Beamud, presidente y consejero delegado de Mazda Automóviles España, a la derecha, haciendo entrega del cheque simbólico al presidente de Aldeas Infantiles SOS España, Pedro Puig.

Dentro del marco de actividades de la exposición “Crafted in Japan House by Mazda”, Mazda Automóviles España recibió esta semana al presidente de Aldeas Infantiles SOS España, Pedro Puig, junto con un grupo de veinte jóvenes. La exposición, tiene como objetivo celebrar el 25 aniversario de Mazda en España acercando la Hiroshima desconocida a la capital de España.

Durante su recorrido, los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer los ocho distritos de Hiroshima y adentrarse en su historia resiliente, arquitectura, naturaleza y, especialmente, su artesanía de la mano de sus Takumis o maestros artesanos.

Mazda y Aldeas Infantiles

La visita culminó con un acto en el que Ignacio Beamud, presidente y consejero delegado de Mazda Automóviles España, hizo entrega de un cheque simbólico al presidente de Aldeas Infantiles SOS, Pedro Puig, por la recaudación total de estas máquinas vending hasta el día 26 de mayo, cuando finalizará la exhibición cultural.

Mazda ha colaborado con Aldeas Infantiles SOS durante más de 15 años, especialmente en España, a través de diversas iniciativas enmarcadas en su programa de responsabilidad social. Esta colaboración, que en 2020 celebró su décimo aniversario en España, refleja el compromiso a largo plazo de Mazda con la protección de la infancia, ayudando a más de 29,000 niños y 4,000 familias en España a través de los programas de Aldeas Infantiles SOS. La ONG, fundada en 1949 por Hermann Gmeiner, trabaja en 136 países para ofrecer un entorno familiar seguro a niños y jóvenes en riesgo.

Fotos del evento

Para más información y contenido, síguenos en Instagram: @motoryviajes.com

(Visited 23 times, 1 visits today)
Avatar

Autor: Luis Miguel Dominguez

Comparte este artículo en