Semana Santa: consejos para viajar más seguros

 

Semana Santa: consejos para viajar más seguros

 

Con la llegada de Semana Santa y los desplazamientos típicos de estas fechas, es vital asegurarse de que tu coche esté en perfectas condiciones.

Fuente Midas

Desde la empresa Midas se destacna algunos consejos para garantizar el estado óptimo del vehículo en los desplazamientos de Semana Santa

Con la Semana Santa ya en sus comienzos, es muy importante realizar una revisión completa del vehículo antes de emprender largos desplazamientos por carretera. Se espera que, desde este viernes 11 de abril, millones de conductores partan desde diferentes zonas del país para disfrutar de las vacaciones.

Durante todo el año, haga frío o calor, cada cierto tiempo debes revisar los niveles de los líquidos del coche. De ellos depende que el motor funcione bien y no tengas que visitar el taller antes de tiempo y con consecuencias, generalmente, más graves de lo deseado.

Ante esta situación, es esencial recordar que la seguridad en la carretera comienza con una adecuada preparación del vehículo. Por ello, Midas, cadena líder en atención al automovilista y mantenimiento integral de la movilidad, recopila una serie de aspectos a tener en cuenta para garantizar el estado óptimo del vehículo y que los desplazamientos por carretera sean seguros tantos para los ocupantes como para el resto de usuarios de la vía.

Aspectos del vehículo que puedes revisar por ti mismo

Nivel de aceite: desde Midas recomiendan revisarlo con frecuencia, al menos una vez al mes o cada 2 semanas si es antiguo, y siempre antes de un viaje largo. Para ello, coloca el coche en un lugar plano y horizontal. Tras esto, saca la varilla de medición y sumérgela en el aceite. Si el nivel está por debajo de la marca del mínimo, puedes pasar el trance añadiendo algo de lubricante. En cambio, si el nivel está por encima hay que acudir a un taller para retirar el aceite sobrante.
Nivel de refrigerante: El refrigerante cumple una misión fundamental en el motor de combustión ya que absorbe parte del calor que genera la combustión, por lo que evita un sobrecalentamiento peligroso. Si colocas el coche en un terreno llano, podrás ver la botella con dicho líquido y chequear las dos marcas que indican los niveles de mínimo y máximo. Si es bajo, hay que rellenar con al anticongelante que sugiera el fabricante, mientras que, si es alto, hay que acudir al taller para vaciar el depósito.
Líquido de frenos: No hace falta decir que el de frenos es otro de los circuitos hidráulicos del coche fundamentales para la seguridad, así que conviene revisarlo periódicamente. En este sentido, los expertos de Midas recomiendan cambiarlo cada dos años aproximadamente. De todas formas, puedes identificar el deposito que lleva un tapón negro y chequear los niveles. Tanto si está por debajo como por encima, la mejor solución es que una vez que hayas detectado el problema acudas al taller Midas más cercano.
Agua del limpiaparabrisas: Uno de los líquidos del coche menos importantes a primera vista, pero que también puede darte un disgusto en el momento de limpiar el parabrisas por suciedad. Para comprobar que los niveles sean correctos, deberás observar el deposito ubicado bajo el capó y ver si el liquido está por debajo de la marca, lo cual indicará que debes añadir este producto hasta alcanzar el nivel idóneo y no sobrepasar el límite.

 

Semana Santa: consejos para viajar más seguros

 

Aspectos del vehículo que tienes que revisar en un taller  

Más allá de los chequeos que cada usuario pueda realizar por su cuenta, antes la semana de miles de desplazamientos que se avecinan los expertos de Midas recalcan la importancia de realizar una revisión más exhaustiva en el taller con el objetivo de garantizar por completo la seguridad y buen estado del vehículo poniendo especial atención en:

Batería: es esencial tener en cuenta su vida útil, que suele oscilar entre 4 y 5 años o acudir al profesional para diagnosticar el estado en el que se encuentra. Ante la proximidad de su vencimiento, es recomendable no esperar y reemplazarla para evitar contratiempos durante el viaje.
Sistema de frenado: los expertos de Midas recomiendan revisar las pastillas y discos de freno cada seis meses o 20.000 km y el líquido de frenos cada dos años, y de forma especial antes de un viaje largo. Si hace más de 20.000km que no revisas los frenos y estás preparando un viaje para esta Semana Santa, antes acude a un centro Midas.
Neumáticos: antes de iniciar el viaje, es fundamental comprobar la presión de los neumáticos y el estado general de los mismos. Las ruedas no pueden tener deformaciones, golpes o desgaste irregular, y la profundidad del dibujo de la goma no debe ser nunca inferior a 1,6 milímetros.
Luces y limpiaparabrisas: el correcto funcionamiento del sistema de alumbrado, así como la altura de los faros, son aspectos fundamentales a tener en cuenta antes de viajar en estas fechas. Igualmente, los expertos recomiendan asegurarse de que los limpiaparabrisas están en buen estado (idealmente hay que reemplazarlos una vez al año), ya que se trata de un elemento fundamental para la seguridad en épocas de lluvia.

“La Semana Santa representa un período de gran movimiento en nuestras carreteras, y en Midas entendemos que la seguridad y el bienestar de los conductores son de suma importancia en todo momento, pero especialmente durante estas fechas. Por ello, la preparación adecuada del vehículo es fundamental para enfrentar los desafíos de la carretera con confianza y tranquilidad.” declara Javier Fuentes, formador de Midas.

Una buena planificación garantiza el éxito: LA Revisión Oficial Midas garantiza la fiabilidad del vehículo

Además de estos consejos y asistir a las revisiones periódicas del vehículo, para garantizar un trayecto cómodo es importante una buena planificación y organización previa. Elegir la mejor ruta, llevar ropa cómoda, tomar alguna bebida con cafeína, no poner una hora fija de llegada y una temperatura adecuada dentro del vehículo o cumplir con los tiempos de descanso son algunos hábitos que también son necesarios para una buena planificación. Todo ello sin olvidar la recomendación de pasar por el taller para chequear el estado general del vehículo.

 

 

(Visited 17 times, 1 visits today)
Redacción Motor

Autor: Redacción Motor

Comparte este artículo en