La Fundación CEA, ante la creciente incidencia de incendios forestales en varias comunidades autónomas, ofrece una serie de recomendaciones clave para conductores que se encuentren con un incendio mientras conducen, con el objetivo de proteger vidas y evitar accidentes graves.
Acciones clave ante un incendio en carretera
Mantener la calma y contactar a emergencias: Es crucial evitar maniobras bruscas, como cambios de sentido o frenazos repentinos. Lo primero que se debe hacer es llamar al 112 o al 062 (Guardia Civil) para recibir instrucciones claras sobre si es seguro continuar.
Activar las luces de emergencia: En condiciones de baja visibilidad por humo, encender los intermitentes mejora la visibilidad del vehículo para otros conductores y los equipos de rescate.
Reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad: Conducir con precaución es esencial. Si es necesario detenerse, debe hacerse en áreas despejadas, sin vegetación cercana, para minimizar riesgos.
No atravesar zonas en llamas: Los vehículos contienen materiales inflamables y no están diseñados para soportar altas temperaturas, por lo que intentar cruzar una zona en llamas puede ser mortal.
Si el fuego se acerca o te rodea:
Apagar el motor, pero mantener las luces de emergencia encendidas.
Buscar refugio en áreas ya quemadas o lejos del viento, como el asfalto, que puede actuar como cortafuegos.
Seguir las indicaciones de los equipos de emergencia: Bomberos, Guardia Civil o Protección Civil tienen una visión más amplia de la situación y sus instrucciones son vitales para una evacuación segura.
Consecuencias de actuar irresponsablemente
La Fundación CEA subraya la importancia de evitar comportamientos imprudentes, como arrojar colillas desde el vehículo, una práctica que causa entre el 3% y el 5% de los incendios forestales, según el Ministerio para la Transición Ecológica. Este acto, además de ser sancionable con una multa de 500 € y la pérdida de seis puntos del carnet, puede considerarse un delito penal con hasta 6 años de prisión si desencadena un incendio. Más allá de las sanciones, tirar colillas genera un impacto devastador en el medio ambiente, destruye hábitats, afecta a la fauna y pone en riesgo vidas humanas.
Compromiso de la Fundación CEA
Rafael Fernández-Chillón, presidente de la Fundación CEA, destaca que “cada decisión cuenta” en una emergencia como un incendio en carretera. La organización busca formar a los conductores para que actúen de manera segura, serena y efectiva, reduciendo así el riesgo de víctimas y accidentes en situaciones críticas. Estas recomendaciones son una herramienta clave para garantizar la seguridad vial en contextos de incendios forestales.
Rafael Fernández-Chillón, presidente de la Fundación CEA
Para más información y contenido, síguenos en Instagram @webmotoryviajes