Un Defender preparado para competir en el Dakar 2026

Un Defender preparado para competir en el Dakar 2026

Defender Dakar D7X-R

Defender Rally ha desvelado el Defender Dakar D7X-R, el vehículo con el que competirá de forma oficial en el Campeonato Mundial de Rally Raid (W2RC) 2026, teniendo su estreno absoluto en el Rally Dakar que arrancará el 3 de enero de 2026 en Arabia Saudí.

 

Se trata del proyecto más ambicioso de la marca británica en el mundo de la competición off-road y del primer Defender preparado específicamente para la nueva categoría Stock de la FIA. Una clase creada para 2026 que obliga a mantener la máxima cercanía con el modelo de serie.

 

Base técnica y filosofía “Stock”

El D7X-R parte directamente del Defender OCTA de producción (el Defender más potente y capaz jamás fabricado en serie) y se fabrica en la misma línea de montaje de la planta de Nitra (Eslovaquia). La normativa Stock prohíbe modificar elementos estructurales clave, por lo que el vehículo conserva íntegramente:

– La arquitectura monocasco de aluminio D7x.
– El sistema de tracción total, la caja de cambios automática de 8 velocidades y el tren motriz completo del OCTA.
– El motor V8 biturbo de 4,4 litros de origen BMW, que funcionará con **combustible sostenible avanzado** y lleva instalado un restrictor de admisión para cumplir con la limitación de potencia impuesta por la FIA.

 

Un Defender preparado para competir en el Dakar 2026

 

Modificaciones específicas para rally-raid extremo

Aunque la base es de serie, la reglamentación permite una serie de adaptaciones enfocadas a la resistencia y seguridad en el desierto:

– Depósito de combustible de 550 litros integrado en la parte trasera (frente a los ~90 L del modelo de calle), preparado para etapas de más de 800 km.
– Neumáticos de 35 pulgadas y llantas específicas.
– Batalla ampliada en 60 mm y mayor altura libre al suelo.
Ángulos de ataque y salida mejorados mediante modificaciones en paragolpes delantero y trasero.
– Pasos de rueda más pronunciados, paneles de puertas recortados y protecciones inferiores reforzadas.
Jaula antivuelco integral y asientos de competición con arneses de 6 puntos.
– Tres ruedas de repuesto, herramientas, aire comprimido, gatos hidráulicos dobles y 8 litros de agua a bordo.

 

Un Defender preparado para competir en el Dakar 2026

 

Suspensión y nuevo partner BILSTEIN

La suspensión mantiene la cinemática original del OCTA, pero incorpora un sistema de amortiguación de alto rendimiento desarrollado junto al nuevo socio oficial BILSTEIN. Delante monta amortiguadores helicoidales simples; detrás, amortiguadores dobles paralelos. Este conjunto ha sido puesto a prueba para controlar el peso extra del depósito lleno y ofrecer el máximo control en dunas, piedras y saltos a alta velocidad.

Refrigeración y gestión térmica

Para sobrevivir a temperaturas extremas del desierto:
Radiador único de gran tamaño (en lugar de los tres del modelo de serie).
Cuatro electroventiladores de 12 V para flujo forzado a baja velocidad.
– Capó con tomas de aire adicionales y filtro de partículas para evitar la entrada de arena.
– Tomas de aire elevadas para el habitáculo.

 

Otros detalles técnicos destacados

– Relación de transmisión final más corta para maximizar par motor a bajas revoluciones.
– Frenos de competición: pinzas de 6 pistones delante y 4 detrás con discos ventilados.
Electrónica simplificada con una única centralita de competición.
– “Modo vuelo” exclusivo: detecta cuándo el vehículo está en el aire durante los saltos y corta momentáneamente el par a las ruedas para proteger el tren motriz en el aterrizaje.
– Iluminación LED adicional en techo y sistema de navegación FIA.

 

Estética “Geopalette”

El D7X-R luce una carrocería en bruto con un nuevo diseño llamado Geopalette, inspirado en los paisajes del Dakar: tonos arena, piedra y tierra combinados con detalles en color Aqua que evocan los escasos oasis del desierto. La imagen es cruda, funcional y agresiva, resaltando su carácter de herramienta extrema.

 

Un Defender preparado para competir en el Dakar 2026

 

Equipo de pilotos y dirección

Tres Defender Dakar D7X-R tomarán la salida con:
Stéphane Peterhansel (14 veces ganador del Dakar) + Mika Metge.
Rokas Baciuška (campeón del mundo Extreme E) + Oriol Vidal.
Sara Price (múltiples campeona estadounidense de off-road) + Sean Berriman.

 

 

El equipo está liderado por el nuevo Team Principal Ian James, procedente de la Fórmula E y con amplia experiencia en motorsport de alto nivel.

 

Mark Cameron, Managing Director de Defender ha comentado: “El Defender Dakar D7X-R es el Defender más resistente jamás construido. Competir en el Dakar demostrará la auténtica capacidad y resistencia del Defender en las condiciones más exigentes y duras del planeta”.

Mientras que Ian James, Team Principal dijo: “Tras un intenso programa de pruebas, el equipo está preparado para la aventura y el Defender Dakar D7X-R se ha fabricado para afrontarla. Con algunos de los mejores pilotos del planeta, vamos a darlo todo”.

 

Pruebas realizadas:

El prototipo ya ha superado más de 6.000 kms de test todoterreno intensivos, lo que demuestra la madurez del proyecto a menos de 40 días del inicio del Dakar 2026.

En definitiva, el Defender Dakar D7X-R representa la máxima expresión de la filosofía Defender: un vehículo de producción llevado al límite de sus capacidades para enfrentarse al rally-raid más duro del mundo, demostrando que un coche “de calle” puede ser competitivo en la élite del motorsport off-road sin perder su esencia original.

 

Más de Land Rover

 

 

 

 

Para más información y contenido, síguenos en Instagram @motoryviajes

(Visited 6 times, 8 visits today)
Avatar

Autor: Luis Miguel Dominguez

Comparte este artículo en