
Svend Olufsen (1897-1949) y Peter Bang (1900-1957), fundadores de la marca.
En 2025, cien años después de su fundación, Bang & Olufsen sigue siendo una de las pocas marcas de electrónica de consumo que fabrica casi íntegramente en Europa occidental y que ha conseguido que sus productos se expongan en museos de diseño mientras siguen vendiéndose en tiendas de lujo de todo el mundo.
Bang & Olufsen, la icónica firma danesa de sonido, celebró su centenario con una noche inolvidable en la Opera House de Copenhague. Una ocasión única que reunió a invitados de excepción como la top model Helena Christensen, la diseñadora, autora y creadora de contenido Gala González, el piloto de F1 Charles Leclerc y su prometida Alexandra Saint Mleux, la actriz Nikki Parker además de Emili Sindlev y una electrizante Mel C, responsable del DJ set de la velada.
Antes de que comenzara la cena, los asistentes pudieron disfrutar de un paseo por la historia de la firma especialmente creado para la ocasión: una selección de las piezas más emblemáticas de Bang & Olufsen, con un objeto icónico por cada década, que narraba la evolución estética y tecnológica de la firma a lo largo de sus cien años de historia.
La velada dio inicio con la actuación del pianista y compositor italiano Alberto Bof, marcando un tono elegante y sereno mientras los 250 invitados tomaban asiento bajo la arquitectura escultórica de la Ópera House. Durante la cena, el CEO de Bang & Olufsen Kristian Teär recordó con emoción la visión fundacional de la casa —crear siempre lo mejor y buscar nuevas formas de innovar— un mensaje que resonó entre los asistentes.
Más tarde, el cantautor danés Christoffer ofreció una actuación muy emotiva antes de que la celebración ascendiera a la cuarta planta, transformada para la ocasión en el “Elevated Club”. Allí, las actuaciones de Mø y Mel C llevaron la energía a su punto culminante, en sintonía con la campaña Sound. Elevated., que rinde homenaje a la capacidad de la marca para elevar la experiencia sonora.
Copenhague, la Ópera y un siglo de diseño se unieron para firmar una noche que no solo celebró la herencia de Bang & Olufsen, sino también el comienzo de su próximo capítulo.
ASÍ FUE LA CENA DE CELEBRACIÓN DE UN SIGLO DE BANG & OLUFSEN EN LA ÓPERA DE COPENHAGUE
Una noche irrepetible que como ya hemos comentado, contó con la presencia de importantes invitados. Entre los 250 invitados estuvieron presentes nombres como Helena Christensen, Gala González, Charles Leclerc y Alexandra Saint Mieux, la actriz Nikki Parker (And just like that), Emili Sindlev y Mel C.
Bang & Olufsen celebró su centenario con una noche donde el sonido, el diseño y la alta gastronomía danesa se sirvieron en perfecta armonía. El escenario: la imponente Ópera House de Copenhague, convertida por una sola noche en un templo donde el ritual culinario y la emoción estética marcaron cada instante.
Un prólogo para el paladar: diseño, historia y aperitivo visual
Antes de que los comensales se sentaran a la mesa, la velada ofreció un recorrido que funcionó casi como un amuse-bouche conceptual: una selección de piezas históricas de la firma, un objeto icónico por década, componiendo un menú visual sobre cien años de exploración estética y tecnológica.
El pianista y compositor italiano Alberto Bof abrió la cena con una actuación envolvente, como si cada nota fuera un hilo aromático anticipando lo que vendría después.
Una mesa redonda inspirada en el icónico tocadiscos de la firma
Las mesas se concibieron como un homenaje al Beosystem 3000C, el icónico tocadiscos de Bang & Olufsen; un guiño exquisito que transformó el espacio en una constelación de platos, copas y texturas girando simbólicamente en torno a un siglo de sonido. Sobre ellas, los centros de mesa — compuestos por rosas y peonías rojas — se iluminaban bajo las icónicas lámparas de Verner Panton para Louis Poulsen, creando una atmósfera cálida y escultórica que envolvía la cena en puro diseño danés.

La experiencia culinaria estuvo firmada por Almanak i Operaen, que promueve un concepto gastronómico profundamente danés, basado en pescado y marisco sostenibles y en productos de pequeños productores locales, que se inspira en las estaciones nórdicas sin renunciar a ingredientes excepcionales de países vecinos, siempre al servicio de una gastronomía honesta, sostenible y llena de sabor.
El menú: una sinfonía nórdica maridada con grandes vinos
El primer movimiento fue puro delicatessen danés: pan brioche con mantequilla fresca danesa, una oda a la simplicidad bien ejecutada, donde la textura sedosa del brioche y el aroma lácteo de la mantequilla marcaban el tono de la noche.

Le siguió un plato de intensidad marina: Bisque de langostino y cangrejo de costa, acompañada por un Bourgogne Chardonnay Cécile Piqet 2024. Un maridaje luminoso que jugaba con la cremosidad de la bisque y la acidez elegante del chardonnay.
Como plato principal, una interpretación delicada del Atlántico Norte: Halibut con calabaza encurtida, crema caramelizada y aceite de cebollino, servido con un Côtes du Rhône Perrin Signature Bio 2022. El equilibrio entre dulzor, notas herbales y matices ahumados construyó uno de los momentos más memorables de la cena.
Una tarta a la altura de un centenario
El broche final llegó en forma de escultura comestible: una tarta de cumpleaños de seis plantas, obra de la pastelería más emblemática de Copenhague, La Glace, que eleva el arte dulce danés con elaboraciones clásicas y exquisitas, hechas a mano con técnica impecable y una devoción centenaria por la calidad, la belleza y el sabor.
La tarta era una majestuosa oda al chocolate, con toques de frambuesa, delicada y personalizada con el logo de la firma, coronó la velada con ese espíritu festivo que solo un centenario puede reclamar.

Una celebración donde el sabor elevó la historia
Durante la cena, el CEO de Bang & Olufsen, Kristian Teär, recordó la visión fundacional de la casa: crear siempre lo mejor y nunca dejar de innovar. Una frase que resonó como leitmotiv de la noche, entre copa y copa.
Más tarde, la actuación del cantante danés Christofer y la subida a la cuarta planta —convertida en el “Elevated Club”— dieron paso al capítulo más vibrante, con los sets de Mø y Mel C, que sirvieron la sobremesa más energética.

Mel C DJ set
Y así fue la cena que degustó los 100 años de Bang & Olufsen: una celebración donde alta gastronomía, sonido y diseño se fundieron en un mismo plato, anunciando no solo la herencia de la firma, sino el comienzo de su próximo capítulo.
Bang & Olufsen y su impacto en el mundo del automóvil
Desde 2003, cuando firmó su primer acuerdo con Audi, B&O ha transformado el audio automovilístico en una extensión de su legado doméstico, integrando acústica avanzada, diseño innovador y personalización. En 2018, HARMAN International (propiedad de Samsung) adquirió la división Bang & Olufsen Automotive, potenciando su expansión sin diluir la esencia danesa: sistemas inmersivos que combinan materiales premium como aluminio cepillado y tecnologías propias como Acoustic Lens Technology, que dispersa frecuencias altas en 180 grados para una experiencia espacial realista.
| Marca | Año de Inicio | Destacados en 2025 | Tecnología Clave |
|---|---|---|---|
| Audi | 2003 | Sistemas en A8 y e-tron; integración en modelos EV como Q4 e-tron | Amplificadores de 1000 W basados en BeoLab 5; enfoque en innovación tecnológica y diseño emocional |
| Bentley | 2010 | Continental GT y Flying Spur; audio personalizable que eleva los viajes a “experiencias inolvidables” | Unión de diseño italiano-danés; énfasis en rendimiento sonoro y visual |
| Aston Martin | 2010 | DBX y DBS; tradición en tecnología y diseño | Sistemas de alta fidelidad con amplificadores ICEpower para eficiencia energética y bajo calor |
| Ford | 2010 | Mustang Mach-E; 10 altavoces + subwoofer ECS de 560 W | Alianza en diseño visionario; optimizado para espacio compacto |
| Acura (Honda) | 2023 | ZDX (eléctrico 2024) y MDX (2025: 19-31 altavoces) | Colaboración exclusiva para todos los modelos futuros; audio inmersivo y grilles de aluminio grabadas |
| Lamborghini | 2010 | Integración en superdeportivos; calidez italiana con frescura danesa | Amplificadores ICEpower para máxima eficiencia en alto rendimiento |
Hacia el Futuro: Sostenibilidad, innovación y legado
En 2025, Bang & Olufsen navega un panorama de “lujo lento” europeo, con énfasis en productos duraderos y éticos, como los de Reloved, que preservan su herencia mientras abordan la circularidad. En el automóvil, su rol se expande con la transición EV, donde el silencio del motor hace del audio un protagonista aún mayor. Con un programa de recompra de acciones por 65 millones de coronas danesas hasta 2026 y accionistas mayores como UBS (5,81% en noviembre), B&O se prepara para un crecimiento orgánico.
Su Historia
Bang & Olufsen (B&O) es, desde hace ya un siglo, sinónimo de diseño escandinavo, innovación técnica y lujo discreto en el mundo del audio y la imagen. Fundada en una pequeña granja de Jutlandia (Dinamarca), la compañía ha sabido mantener su identidad danesa mientras se convertía en objeto de deseo global. Esta es su historia.
Los inicios: dos jóvenes ingenieros en la Dinamarca rural (1925-1940)
En 1925, dos amigos de la infancia, Peter Bang (1900-1957) y Svend Olufsen (1897-1949), ambos ingenieros recién graduados de la Escuela Politécnica de Aarhus, decidieron montar un pequeño taller en la mansión familiar de los Olufsen en Quistgaard, Struer (oeste de Jutlandia).
Su primer gran éxito llegó en 1927 con el radio “Eliminator” (llamado también B&O Type 1), un receptor que no necesitaba la engorrosa batería de ánodo que usaban todos los radios de la época, ya que se conectaba directamente a la red eléctrica. En un país que estaba electrificando rápidamente sus zonas rurales, este invento fue revolucionario.
Durante los años 30 lanzaron radios de diseño cada vez más cuidado y con nombres como Beolit (mezcla de “Beo” de Bang & Olufsen y “lit” de electricidad). El estilo art-déco y la calidad de construcción ya empezaban a diferenciarlos.
- Radio Beolit
- Cartel publicitario de la radio Beolit
La Segunda Guerra Mundial y la resistencia (1940-1945)
En 1943, durante la ocupación alemana, la fábrica de Struer fue bombardeada por colaboracionistas daneses porque los fundadores se negaban a fabricar para los nazis y varios empleados participaban en la resistencia. El edificio quedó destruido, pero Peter Bang y Svend Olufsen lograron salvar los planos y las máquinas más importantes. Tras la Liberación, reconstruyeron la fábrica con ayuda de los propios trabajadores y el Estado danés.
El boom del diseño danés (1950-1970)
Tras la guerra, Bang & Olufsen se alió con algunos de los mejores diseñadores daneses del momento:
– Acton Bjørn y Sigvard Bernadotte (hijo del rey de Suecia) diseñaron líneas limpias y minimalistas.
– Ib Fabiansen y, más tarde, Jacob Jensen (que entró en 1964) consolidaron la estética que hoy reconocemos como “clásica B&O”.
Productos icónicos de esta época:
– 1952 – Beovox: primeros altavoces de alta calidad.
– 1967 – Beomaster 900: receptor con sintonizador táctil (sin botones giratorios).
– 1972 – Beogram 4000: tocadiscos tangencial con brazo que se movía en línea recta (diseño de Jacob Jensen). Considerado una obra maestra del diseño industrial y expuesto en el MoMA de Nueva York.
Jacob Jensen trabajó para B&O durante casi 30 años (1964-1991) y creó la “línea 1970-1980” que marcó la imagen de la marca: aluminio cepillado, líneas rectas, ausencia de tornillos visibles y controles táctiles o deslizantes.
La era dorada y la crisis (1980-2000)
Los años 80 fueron la época de mayor éxito comercial:
– Beosystem 6500 (1986), Beolab 8000 (1992), Beosound 9000 (1996) y, sobre todo, el BeoVision Avant (1995), el primer televisor con pantalla motorizada que giraba y se inclinaba automáticamente.
Pero a finales de los 90 la competencia asiática (Sony, Panasonic, Samsung) empezó a ofrecer prestaciones similares a precios mucho más bajos. B&O, que siempre había sido premium y de producción casi artesanal, entró en pérdidas en 1999-2001.
Renacimiento del siglo XXI (2000-2025)
En 2001 llegó Tue Mantoni como CEO (y más tarde Anders Knutsen y Kristian Teär) con un equipo joven que entendió que B&O no podía competir en precio, pero sí en experiencia de usuario y diseño.

BEOSAUND 9000 2025
Estrategia clave:
– Mantener la producción principal en Dinamarca (Struer sigue fabricando la mayoría de productos emblemáticos).
– Alianzas con marcas de lujo: Audi, BMW, Mercedes, Aston Martin (sistemas de sonido para coches).
– Expansión en lifestyle: auriculares (Beoplay H series), altavoces portátiles y barras de sonido.
Productos que marcaron la nueva era:
– 2005 – Beosound 8, precursor de los docks para iPod.
– 2012 – Beolab 18 + Beolab 19, altavoces inalámbricos con diseño escultórico.
– 2016 – Beosound 35 y Beoplay A9, iconos del audio multiroom.
– 2018 – Beovision Eclipse, primer televisor OLED de la marca.
– 2022 – Beosound Theatre, barra de sonido que sustituye a un sistema completo de cine en casa y ganó múltiples premios.
– 2024-2025 – Beolab 8 y Beosound A5, altavoces que combinan artesanía en madera y aluminio y tecnología de cancelación activa de ruido.
Identidad actual de Bang & Olufsen
Hoy B&O factura cerca de 300-350 millones de euros anuales, tiene unas 900 tiendas propias y corners en todo el mundo y sigue fabricando en Struer (Factory 5 es una de las plantas ultramodernas abiertas al público).
Sus principios siguen siendo los mismos que en 1925:
– “Honest materials”: aluminio, madera, cuero, tela Kvadrat.
– Diseño atemporal (muchos productos de los 70 y 80 siguen funcionando y se venden de segunda mano a precios altos).
– Sonido sin compromiso (muchos modelos incorporan tecnologías propias como Acoustic Lens o Active Room Compensation).
– Lujo silencioso: nada de luces RGB ni logos gigantes; la marca se reconoce por la sutileza.
Galería de fotos
El evento
BEOPLAY H-100
BEOSOUND A5 y A9
- BS-A5
- BS-A9
El retrovisor vintage
- TV508S_1952
- Radio de 1925
- La fábrica
- Carrtel de B&O de 1952
- Afeitadoras de 1947, 1949 y 1954
- Toca discos de 1952
- Radio garnófono de 1935
- Radio gramófomo de 1930
- Trabajador de la fábrica
- Peter bang
- MiniModerne 514K
- Hyperbo 5 RG Steel 1934
- Peter Bang y Svend Olufsen
- Svend Olufsen y Peter Bang
- Radio Elominator de 1926
- Capri TV de 1958
- BL8000 1992
- Beovision MX8000 2002
- BANG8034
- BPA
- BeoSound3200 H3
- BANG8102
- BPA_83
- Beolit1000 de 1968
- Beolit 400 y 600 de 1970
- Cartel publicitario de la radio Beolit
- Radio Beolit
- Beolab 5000,, Beomaster 5000 de 1967
- Beogram 1000 de 1965
- Beocord 84U de 1947
- ang Olufsen Master 39K de 1938
- 5lampe de 1929
Para más información y contenido, síguenos en Instagram @webmotoryviajes



























































































