Probamos el EBRO s800 TGDI y el s400 HEV, con ellos se cierra el círculo

Probamos el EBRO s800 TGDI y el s400 HEV, con ellos se cierra el círculo

EBRO s800

A la espera de la inminente llegada del s900, finales de año o comienzos del 2026, hemos probado los modelos de EBRO que limitan la gama por arriba y abajo. Y no defraudan.

La histórica marca española EBRO, renacida en la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona gracias a una alianza con el gigante chino Chery, acelera su ofensiva en el mercado automovilístico con una gama que combina tradición industrial española y tecnología moderna.

Mientras el buque insignia S800 TGDi , hasta la llegada del EBRO s900, mantiene la esencia de la combustión interna con un enfoque familiar y accesible, el nuevo S400 HEV irrumpe como el primer híbrido no enchufable de la marca, dirigido al segmento más competido y con la codiciada etiqueta ECO de la DGT. En el centro de la gama EBRO también ofrece el s700 un SUV compacto muy recomendable.

El EBRO S800 en su versión ICE (Internal Combustion Engine) TGDi, representa la opción más tradicional y asequible para quienes buscan un SUV grande sin complicaciones electrificadas. Equipado con un motor 1.6 de gasolina con 147 CV, este modelo de 4,72 metros de longitud y siete plazas ofrece un equilibrio notable entre prestaciones y consumo.

Por otro lado, el EBRO S400 HEV marca un punto de inflexión: es el modelo de acceso a la gama, con 4,32 metros de longitud. Combina un motor 1.5 de gasolina con uno eléctrico para alcanzar un total de 211 caballos.

Ambos modelos se fabrican en Barcelona, recuperando empleo local (ya más de 700 puestos directos) y beneficiándose de ajustes específicos para el mercado europeo, como un control de calidad más estricto que diferencia a EBRO de sus primos chinos Omoda o Jaecoo. La marca también dispone de versiones PHEV (híbridas enchufables) para el s700 y s800.

EBRO s800 TGDi Luxury

La resurrección de EBRO no es solo un bonito cuento nostálgico: es una realidad tangible que ya rueda por las carreteras españolas. En la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, ahora reconvertida, se ensambla el S800, un SUV de siete plazas que combina la ambición industrial española con la tecnología probada del gigante chino Chery. Y lo hace con una propuesta tan racional que duele: mucho espacio, equipamiento a raudales y un precio que deja en evidencia a muchos rivales europeos.

El EBRO s800 llega en dos versiones: el clásico de gasolina pura (etiqueta C) para quien busca simplicidad y bajo coste de mantenimiento, y el híbrido enchufable PHEV (etiqueta CERO) que ya está disponible y ofrece hasta 90 kms. eléctricos reales. Con siete plazas de serie, el EBRO s800 no pretende revolucionar el diseño ni la dinámica; su objetivo es claro: ser el coche racional, amplio y muy equipado que muchas familias españolas estaban esperando con un precio asequible. Y la verdad que lo consigue.

Diseño exterior

El s800 no pasa desapercibido, aunque tampoco pretende ser rompedor. Su estética es robusta y moderna, con una parrilla octogonal enorme flanqueada por faros full LED muy afilados y una barra luminosa superior que le da un toque de SUV más de lujo. Las líneas compactas, pasos de rueda marcados y llantas de 19 pulgadas (de serie en la versión Luxury, modelo que probamos), manetas enrasadas eléctricas, firma lumínica más elegante y presencia que, en vivo, parece más grande de lo que es.

Mide 4.725 mm de largo, 1.860 mm de ancho y 1.705 mm de alto, con una batalla de 2.710 mm que anticipa un interior muy generoso. Disponible en colores sólidos y metalizados, el negro o el blanco perla son los que más realzan su imponente frontal.

Probamos el EBRO s800 TGDI y el s400 HEV, con ellos se cierra el círculo

Interiores y habitabilidad

Aquí el s800 da un golpe sobre la mesa. El habitáculo parece de una categoría superior: el 79% de las superficies son blandas al tacto, los ajustes son excelentes y los materiales que cumplen su cometido, han recibido un control de calidad europeo que se nota.

Las plazas delanteras son amplísimas, las segundas ofrecen espacio de sobra para rodillas y cabeza, y la tercera fila, aunque pensada para niños o trayectos cortos, permite viajar adultos de hasta 1,75 m sin agobios.

El maletero ofrece 117 litros con las siete plazas en uso, 536 litros en cinco plazas y hasta 1.930 litros abatiendo todo. El acabado Luxury añade techo panorámico enorme que inunda de luz el interior y hace que parezca aún más grande el habitáculo.

Probamos el EBRO s800 TGDI y el s400 HEV, con ellos se cierra el círculo

Motor y prestaciones

Nos centramos en la versión ICE que aún representa la mayoría de las ventas: un 1.6 TGDI de gasolina con 147 CV y 275 Nm, asociado a un cambio automático de doble embrague de 7 velocidades y tracción delantera. Acelera de 0 a 100 km/h en algo más de 10 segundos y alcanza los 180 kms/h de velocidad punta. No es un coche rápido, pero el par llega pronto y el cambio es suave en uso normal.

El consumo, su punto más débil, ronda los 7,8 l/100 km en conducción mixta, subiendo a 9 litros si vamos cargados o con “prisa”. No es eficiente, pero es predecible y fiable. Ahora, para quien busque más potencia y eficiencia, EBRO dispone, como ya hemos comentado más arriba, de la versión PHEV que combina un 1.5 TGDI de 279 caballos, 90 caballos de autonomía en eléctrico y unos consumos combinados en WLTP que no llegan al litro.

Dinámica de conducción

Durante nuestra prueba, el S800 se reveló como un rutero excelente. La suspensión blanda, prioriza el confort y filtra genial las irregularidades del asfalto. El aislamiento acústico es notable, apenas entra ruido de rodadura o viento incluso a 140 kms/h.

La dirección es precisa. No es deportivo –balancea en curvas rápidas y el peso se nota–, pero es noble, predecible y muy cómodo en viajes largos con la familia. El PHEV, con más potencia y batería en el suelo, mejora aún más la estabilidad.

Sistema multimedia y conectividad en la versión Luxury

Doble pantalla de serie: instrumentación con una pantalla de 15,6 pulgadas y la parte central táctil. Del sistema de sonido se encarga Sony con 12 altavoces. La interfaz es intuitiva, aunque a veces algo lenta en respuestas. Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos funcionan perfectamente, hay cargador inalámbrico, cuatro USB-C y un head-up display. La iluminación ambiental de 64 colores y los comandos por voz (“Hola EBRO”) completan un ambiente tecnológico de gran nivel.

Seguridad

Cinco estrellas Euro NCAP confirmadas en 2025, con puntuaciones por encima del 80% en protección de adultos, niños y usuarios vulnerables. Lleva hasta 9 airbags (incluye el central delantero y laterales traseros), 24 ADAS de serie: frenado de emergencia con detección de peatones y ciclistas, control de crucero adaptativo con Stop&Go, mantenimiento de carril activo, detector de ángulo muerto, alerta de tráfico cruzado trasero, cámara 360° o 540° y asistente de aparcamiento automático. Algunos sistemas son algo intrusivos (el aviso de salida de carril pita con ganas), pero se pueden desconectar fácilmente.

Probamos el EBRO s800 TGDI y el s400 HEV, con ellos se cierra el círculo

Destacar: precio imbatible, equipamiento completísimo de serie, espacio interior brutal para siete ocupantes, fabricación en Barcelona (ya más de 1.000 empleos creados), garantía de 7 años/150.000 km y cinco estrellas EuroNCAP.

Inconvenientes: consumo elevado en la versión gasolina pura, respuesta algo perezosa del motor 1.6 TGDI cuando vamos cargados, algunos ADAS demasiado conservadores y una red de concesionarios que, aunque crece rápido (ya más de 70 puntos previstos para finales de 2025), aún no está al nivel de las marcas tradicionales.

En resumen, EBRO ha vuelto para quedarse: el s800 no es perfecto, nada ni nadie lo es, pero por este precio capacidad y tecnología es, sencillamente, imbatible.

Galería de fotos:

Exterior

Interior y detalles

Fotos realizadas en La Cartuja (Talamanca de Jarama – Madrid)

Ficha técnica

Motor 1.6 TGDI

Nº Cilindros: 4 en línea

Cilindrada: 1.598 cm3

Tipo de combustible: Gasolina

Potencia: 147 CV a 5.500 rpm

Cambio: Automático 7 relaciones

Neumáticos: 235/50 R19

Tracción: Delantera

Carrocería

Nº de plazas: 5/7

Peso en vacío: – kg

Depósito de combustible: 57 litros

Largo/Ancho/Alto: 4.725 / 1.860/ 1.705 mm

Vía delantera/trasera: 1.582/1.604

Distancia entre ejes: 2.710 mm

Capacidad del maletero: 117/536 /1.930 litros

Prestaciones

Velocidad máxima: 180 km

Aceleración de 0 a 100 km/h: 10,3

Consumos: Medio: 7,8 l/100 km

Emisiones CO2: 177 gr/km

Etiqueta DGT: C

PRECIO: 38.990 euros. Con promoción: 30.990 euros

EBRO s400 HEV Excellence

Si alguien te dijera hace un año que en 2025 ibas a poder comprar un B-SUV híbrido autorrecargable de 211 CV, etiqueta ECO, fabricado en España y con equipamiento de gama alta por menos de 20.000 €, probablemente habrías pensado que era una broma pero el EBRO s400 te dice que no.

El S400 HEV es el modelo de acceso a la gama de EBRO y, a la vez, el más revolucionario. Con 4,32 metros de longitud, 211 CV , etiqueta ECO sin necesidad de enchufe y un maletero de 430 litros, se mete de lleno en el segmento más competido del mercado español: los B-SUV híbridos.

Su receta es sencilla y letal: toma la tecnología híbrida DHT de última generación de Chery (la misma que usan los Omoda 5 y Jaecoo 7, pero con ajustes y control de calidad europeos), la mete en una carrocería atractiva y la vende a precio de derribo. Resultado: colas en los concesionarios y más de 4.000 reservas en apenas dos meses.

Diseño exterior

El S400 tiene personalidad propia, aunque bebe claramente del lenguaje estético de la familia Chery. El frontal es agresivo: parrilla cerrada con detalles cromados, barra LED horizontal continua y faros Matrix LED (de serie en Luxury) que le dan un aspecto premium por la noche.

Las manetas enrasadas eléctricas, las llantas bitono de 18 pulgadas y la línea de cintura alta refuerzan su imagen moderna y juvenil. Colores como el Rojo Barcelona o el Azul Eléctrico le sientan especialmente bien. Con 4.320 mm de largo, 1.831 mm de ancho y 1.673 mm de alto, tiene proporciones muy equilibradas y un Cx de solo 0,32 que ayuda a la eficiencia.

Probamos el EBRO s800 TGDI y el s400 HEV, con ellos se cierra el círculo

Interiores y habitabilidad

Dentro, el salto de calidad respecto a sus primos chinos es evidente. Superficies blandas en el 80% del salpicadero, costuras vistas, inserciones en piano black y aluminio cepillado… parece un coche de gama superior. Los asientos son cómodos y ergonómicos, el espacio trasero es de los mejores de la categoría (cabe perfectamente un adulto de 1,85 m detrás de otro) y el maletero cubica 430 litros (ampliable a 1.155 abatiendo asientos) es muy capaz. Nuestro protagonista disponía de un techo panorámico practicable.

Motor, prestaciones y dinámica de conducción

Aquí está la gran sorpresa: 211 CV., bloque de 1.5 atmosférico de 95 CV y un motor eléctrico de 204 caballos. La mecánica va acoplada a una caja de cambios automática de una sola relación. De 0-100 km/h la cifra es de 8,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 150 kms./h.

Durante nuestra toma de contacto oel EBRO S400 HEV dejó buenas sensaciones. En ciudad es silencioso, suave y circula en modo eléctrico hasta 70 u 80 kms./h.. Por carretera y/o autovías las transiciones del motor de combustión a eléctrico y viceversa son prácticamente imperceptibles. En el modo Sport es cuando se despierta la “bestia” y surgen sus 211 CV que empuja con fuerza y sin vacilaciones. Homologa 5,3 l/100 km WLTP y y unas emisiones de 120 g/km de CO₂.

La dirección es precisa y ligera, la suspensión tiene un tarado más firme que en el S800 (filtra bien pero contiene los balanceos) y el aplomo en curva es excelente para la categoría. Los frenos regenerativos tienen dos niveles ajustables desde el volante. La consecuencia es que estamos ante un vehículo divertido de conducir cuando quieres y muy confortable cuando vas relajado.

Probamos el EBRO s800 TGDI y el s400 HEV, con ellos se cierra el círculo

Sistema multimedia y conectividad

Doble pantalla curva continua de 12,3 pulgadas para el cuadro y 12,3 pulgadas táctil central. El sistema operativo propio es rápido, intuitivo y recibe actualizaciones OTA. Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos funcionan sin fallos, hay cargador inalámbrico de 50 W, cuatro USB-C, audio Sony de 8 altavoces y comandos por voz “¡Hola EBRO!” que entienden perfectamente el español. La iluminación ambiental de 64 colores completa un ambiente muy tecnológico.

Seguridad

Cinco estrellas Euro NCAP confirmadas en octubre de 2025. Lleva 7 airbags (incluido el central delantero), ADAS nivel 2 completísimo de serie: control de crucero adaptativo con Stop&Go, frenado de emergencia con detección de ciclistas y peatones, mantenimiento activo de carril, detector de ángulo muerto, alerta de tráfico cruzado trasero, cámara 360° o 540° al igual que en el s800 y asistente de aparcamiento automático. Todo funciona con precisión y sin ser excesivamente intrusivo.

Probamos el EBRO s800 TGDI y el s400 HEV, con ellos se cierra el círculo

Ventajas:

Precio imbatible (19.990 € financiando Premium, 23.990 € Luxury)

211 CV reales y etiqueta ECO sin enchufar

Equipamiento completísimo de serie

Calidad europea en la terminación y materiales a primera vista

Fabricación en Barcelona (más de 1.200 empleos creados)

Garantía 7 años o 150.000 km

Inconvenientes (pocos y menores):

Diseño exterior algo genérico

Red de concesionarios aún en expansión (70 puntos a finales de 2025)

En definitiva, el EBRO S400 HEV es, a día de hoy, la compra más inteligente si buscas un B-SUV híbrido potente, equipado, con etiqueta ECO y fabricado en España y a un precio súper asequible para la mayoría de los mortales.

Galería de fotos

Por fuera

Detalles e interior

Fotos realizadas en La Cartuja (Talamanca de Jarama – Madrid)

Ficha técnica

Motor 1.5 HEV

Nº Cilindros: 4 en línea

Cilindrada: 1.498 cm3

Tipo de combustible: Gasolina

Potencia Total: 211 cv.

95 cv. a 6.000 rpm motor combustión

204 cv a 150 kW motor eléctrico 1

Cambio: Automático

Neumáticos : 215/60 R17

Tracción: Delantera

Carrocería

Nº de plazas: 5

Peso en vacío: – kg

Depósito de combustible: 51 litros

Largo/Ancho/Alto: 4.320/ 1.831/ 1.646 mm

Distancia entre ejes: 2.610 mm

Vía delantera/trasera: 1.550/1.550 mm

Capacidad del maletero: 430/1.155 dm3

Prestaciones

Velocidad máxima: 150 km/h

Aceleración de 0 a 100 km/h: 8,7 s

Consumos WLTP Combinado: 5,3 l/km

Emisiones CO2: 120 gr/km

Etiqueta DGT: ECO

PRECIO: 28.990 euros. Con promoción: 22.990 euros

Más sobre Ebro

Para más información y contenido, síguenos en Instagram @webmotoryviajes

(Visited 25 times, 1 visits today)
Avatar

Autor: Luis Miguel Dominguez

Comparte este artículo en