Descubre cuatro rutas de senderismo entre mar y montaña en la Costa da Morte

Descubre 4 rutas de Senderismo entre mar y montaña en la Costa da Morte

Instituto Fernando Blanco de Lema

 

Cee en Galicia (España), es un encantador enclave en la Costa da Morte, a poco más de una hora de Santiago de Compostela, se presenta como un destino ideal para desconectar y reconectar con la naturaleza y la historia.

 

Escenario, donde el mar y la montaña se entrelazan, ofrece cuatro rutas que combinan paisajes espectaculares, patrimonio cultural y una experiencia de slow travel, invitando a los visitantes a explorar a paso lento y disfrutar de la esencia de esta región gallega.

 

1. Ruta Guiada por la Villa Resurgida de Cee

Esta ruta es perfecta para quienes deseen iniciarse en la exploración de Cee desde una perspectiva histórica y cultural. Con una duración aproximada de una hora y de baja dificultad, es ideal para todos los públicos. El itinerario recorre puntos emblemáticos de la villa, como el Santuario de Nuestra Señora de la Xunqueira, un lugar de devoción local; la Plaza de la Constitución, corazón de la vida social de Cee; el Museo Fernando Blanco de Lema, que destaca por su relevancia cultural.

Destacar también, el Pazo de Cotón, reflejo de la arquitectura tradicional gallega; y el Instituto Fernando Blanco de Lema, símbolo del renacimiento cultural de la localidad. Esta ruta está disponible con guía de julio a octubre, pero puede realizarse de forma libre durante todo el año, ofreciendo una introducción accesible al rico patrimonio de Cee.

 

 

2. Ruta Meigha Lirea

Para los amantes de la naturaleza y los paisajes más salvajes, la Ruta Meigha Lirea ofrece una experiencia inmersiva de algo más de 10 km y dificultad media. Este recorrido combina tramos de monte, costa y parte del Camino de Santiago de Fisterra a Muxía, lo que lo convierte en una opción atractiva tanto para senderistas como para peregrinos.

Guiada por flechas verdes y rojas, la ruta ofrece vistas impresionantes del océano Atlántico y atraviesa paisajes que capturan la esencia indómita de la Costa da Morte. Es una oportunidad para sumergirse en la naturaleza gallega, disfrutando de la tranquilidad y la majestuosidad de los entornos costeros y montañosos.

 

Descubre 4 rutas de Senderismo entre mar y montaña en la Costa da Morte

Playa de CANELIÑAS

 

3. Ruta por A Ameixenda

La Ruta por A Ameixenda, con una duración de 3 a 4 horas, es una experiencia que combina naturaleza, historia y leyenda. Este itinerario atraviesa playas, montes con vistas panorámicas al Cabo Fisterra, antiguos refugios de la Guerra Civil y la última factoría ballenera de Europa, un vestigio histórico único.

Cada paso en esta ruta cuenta una historia, desde las piedras que guardan relatos del pasado hasta los paisajes que evocan la conexión entre el hombre y el mar. Es una invitación a caminar por senderos cargados de significado, donde la brisa marina y las vistas espectaculares acompañan al viajero en una experiencia inolvidable.

 

4. Ruta por la Armada

Pensada para quienes disponen de poco tiempo, la Ruta por la Armada es un recorrido breve pero cargado de encanto, con una duración de aproximadamente una hora. Coincide con la entrada del Camino de Santiago en Cee y comienza en la Capilla de San Pedro Mártir, ubicada en la parroquia de Pereiriña.

Desde allí, el itinerario asciende hasta el Alto da Armada, donde se encuentra un destacado cruceiro, y continúa hacia As Campas, en la parroquia de Brens. Esta ruta combina tradición, espiritualidad y belleza natural, ofreciendo una experiencia compacta pero profundamente enriquecedora para quienes buscan un contacto rápido con la esencia de Cee.

 

Descubre 4 rutas de Senderismo entre mar y montaña en la Costa da Morte

Monte da Armada

 

En definitiva, Cee, en el corazón de la Costa da Morte, es un destino que invita a la calma y a la contemplación. Sus cuatro rutas —la histórica Ruta Guiada por la Villa Resurgida, la salvaje Ruta Meigha Lirea, la legendaria Ruta por A Ameixenda y la breve pero encantadora Ruta por la Armada— ofrecen opciones para todos los gustos, desde caminatas culturales hasta recorridos por paisajes naturales de gran belleza.

Cada sendero es una oportunidad para desconectar del ajetreo cotidiano, respirar aire puro y sumergirse en un entorno donde la historia, la naturaleza y la tranquilidad se entrelazan. Cee es, sin duda, un lugar para redescubrir el placer de caminar lentamente, dejando que los paisajes y las historias locales recarguen el alma del viajero.

 

Para más información y contenido, síguenos en Instagram @webmotoryviajes

(Visited 27 times, 1 visits today)
Avatar

Autor: Luis Miguel Dominguez

Comparte este artículo en