El 14 de julio de 2025, Alfa Romeo organizó una presentación a la prensa en Madrid para mostrar la gama completa del Alfa Romeo Junior, el SUV compacto del segmento B.
El Alfa Romeo Junior es un SUV compacto (segmento B-SUV) lanzado en 2024 como el modelo más pequeño de la gama actual de Alfa Romeo por debajo del Tonale. Inicialmente presentado como Alfa Romeo Milano, fue renombrado a Junior tras una controversia con el gobierno italiano por su producción en Polonia. Este modelo reemplaza al MiTo y Giulietta, combinando un diseño deportivo con opciones de motorización eléctrica e híbrida.
En el evento se destacó el diseño deportivo, la tecnología avanzada y las diversas opciones de motorización del vehículo, reafirmando el compromiso de Alfa Romeo de combinar la herencia italiana con la innovación moderna. La presentación subrayó el papel del Junior como el modelo de entrada de la marca, diseñado para atraer tanto a los fieles “Alfistas” como a nuevos clientes.
Objetivo del evento
– Presentar la gama completa del Alfa Romeo Junior, incluyendo variantes híbridas y eléctricas.
– Resaltar el rendimiento dinámico, el diseño y la tecnología de vanguardia del vehículo.
– Posicionar al Junior en el competitivo segmento de los SUV compactos.
Gama del Alfa Romeo Junior
El Alfa Romeo Junior se presentó con una amplia variedad de motorizaciones, incluyendo opciones híbridas y eléctricas, adaptadas a las necesidades de diferentes clientes en el mercado de SUV compactos deportivos y exclusivos.
Motorizaciones
Junior Ibrida:
– Potencia: 136 CV (100 kW) con motor 1.2L de 3 cilindros híbrido suave de 48V y motor eléctrico (21 Kw) de 29 caballos para un total de 145 cv.
– Configuración: Tracción delantera, con una variante opcional de tracción integral Q4 con gestión automatizada del eje trasero como primicia en el segmento.
– Rendimiento: 0-100 km/h en 8,9 segundos, velocidad máxima de 206 km/h.
– Eficiencia: Consumo de 5,2 L/100 km, emisiones de CO2 de 117 g/km.
– Características: Función e-Creeping para tráfico intermitente, e-Parking para maniobras silenciosas en modo eléctrico y suspensión trasera MultiLink para mayor comodidad y manejo.
Junior Ibrida Q4
– Potencia: 145 CV (107 kW), combinando un motor 1.2L turbo con dos motores eléctricos de 21 kW.
– Configuración: Tracción integral con gestión automatizada del eje trasero.
El sistema Q4, está diseñado específicamente para superficies de baja adherencia. Hasta los 30 kms/h, la tracción total está siempre activa, garantizando máxima estabilidad y agarre. Entre 30 y 90 kms/h, el motor eléctrico trasero permanece preparado para activarse rápidamente cuando se necesita, sin estar constantemente en funcionamiento, lo que optimiza la eficiencia. Y a partir de 90 kms/h en adelante su comportamiento es la de un coche con tracción delantera (FWD).
Junior Elettrica:
– Potencia: 156 CV (115 kW), 260 Nm de par.
– Batería: 54 kW , con hasta 410 km de autonomía WLTP.
– Rendimiento: 0-100 km/h en 9,0 segundos, velocidad máxima de 150 km/h.
Carga:
– CA (11 kW): 0-100% en 5 horas y 45 minutos.
– CC (100 kW): 20-80% en 27 minutos.
Junior Elettrica Veloce: La joya de la corona
– Potencia: 280 CV (207 kW), 345 Nm de par.
– Batería: 54 kWh, con una autonomía reducida de 334 km (WLTP).
– Rendimiento: 0-100 km/h en 5,9 segundos, velocidad máxima de 200kms/h
Mejoras en el chasis
– Diferencial de deslizamiento limitado Torsen (primicia en un eléctrico de tracción delantera).
– Suspensión rebajada 25 mm, vía más ancha, barras estabilizadoras más rígidas y discos de freno delanteros de 380 mm con pinzas de cuatro pistones.
– Llantas de aleación de 20 pulgadas
Esta versión Veloce destaca por un comportamiento dinámico excepcional que ofrece una experiencia de conducción deportiva y ágil. Su diferencial Torsen de cuarta generación, único en un eléctrico de tracción delantera, optimiza la distribución del par, garantizando un agarre excelente en cualquier superficie.
La suspensión deportiva, rebajada 25 mm, y las barras estabilizadoras específicas reducen los movimientos de la carrocería, mejorando la precisión en curvas rápidas. Los frenos, con discos delanteros y pinzas de cuatro pistones, ofrecen una frenada potente y eficaz.
El selector Alfa D.N.A. permite tres modos de conducción (Dynamic, Natural, Advanced Efficiency), ajustando la respuesta del motor, la dirección y el ESP para equilibrar prestaciones y eficiencia.
Sólo un pero, la suspensión rígida puede resultar algo incómoda en superficies irregulares. Aún así, combina deportividad, precisión y control, manteniendo el ADN típico de la marca alpina.

Foto: Víctor Honta © Copyright
Paquetes de configuración
– Paquete Techno: Conducción autónoma de nivel 2, portón trasero eléctrico sin manos, faros LED Matrix y navegación conectada con asistente virtual basado en ChatGPT.
– Paquete Premium: Interior en mezcla de vinilo y tela, asiento del conductor eléctrico con masaje, iluminación ambiental y pedales de aluminio.
– Paquete Deportivo: Asientos deportivos Sabelt, tapicería de Alcantara y kit de carrocería en negro brillante.
Diseño y características
– Dimensiones: 4,17 m de largo, 1,78 m de ancho, 1,50 m de alto (1,505 m para el Veloce)
Diseño exterior:
– Parrilla “scudetto” icónica con dos variantes: Leggenda (parrilla negra con el logotipo de Alfa Romeo en cursiva) y Progresso (diseño moderno inspirado en el Biscione).
– Faros LED Matrix adaptativos “3+3”, inspirados en los deportivos clásicos de Alfa Romeo.
– Diseño trasero “Coda Tronca” (cola truncada), inspirado en el Giulia TZ, que mejora la aerodinámica.
– Seis opciones de color: Blanco Sempione, Negro Tortona, Rojo Brera, Azul Navigli, Acero Arese y Gris Claro Galleria, con techo negro opcional.
Interior
– Dos pantallas de 10,25 pulgadas para el cuadro de instrumentos digital “Cannocchiale” y el sistema de infoentretenimiento, orientadas al conductor.
– Controles físicos para el climatizador (como tiene que ser).
– Asientos opcionales Sabelt o Spiga, con tapicería de Alcantara o mezcla de vinilo y tela.
– Maletero de 400 litros
– Salidas de aire en forma de Quadrifoglio y tiradores de puertas traseras ocultos para un diseño elegante.
Tecnología
– Alfa Connect Services: Actualizaciones inalámbricas, control remoto del vehículo y alertas de tráfico/clima en tiempo real mediante un asistente basado en ChatGPT.
– Compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.
– Conducción autónoma de nivel 2 con sensores de estacionamiento de 360 grados y control de crucero adaptativo.
– Bomba de calor estándar para un control climático eficiente en las variantes eléctricas.
Dinámica de conducción
– Modos de conducción DNA: Dinámico, Natural y Eficiencia Avanzada, que ajustan la respuesta de la dirección, el acelerador y los frenos. El modelo Veloce prioriza el frenado mecánico en modo Dinámico para una sensación más deportiva, mientras que los modos Natural y Eficiencia enfatizan el frenado regenerativo.
– Modelos Ibrida y Elettrica: Ofrecen un rendimiento suave y silencioso con buena estabilidad y aislamiento acústico, aunque menos dinámicos que el Veloce donde por las carreteras madrileñas destacó por el manejo deportivo y su capacidad dinámica y potencial.
– Versiones: Speciale e Intensa
Precios:
– Junior Q4 : Desde 35.800 €
– Junior Ibrida: Desde 28.600 €.
– Junior Elettrica: Desde 36.200 €
– Junior Veloce: Desde 46.000 €.
En definitiva, el Alfa Romeo Junior combina el estilo italiano con opciones electrificdas, destacando en el segmento B-SUV por su diseño y dinamismo, especialmente la versión eléctrica Veloce de 280 caballos.
Vídeo
Galería de fotos:
Fotos Alfa Romeo
Fotos: Víctor Honta © Copyright
Más sobre el Alfa Romeo Junior:
Para más información y contenido, síguenos en Instagram @webmotoryviajes