
De izda. a dcha.: María Pettit, directora general de Comercio de la Junta de Castilla y León; Victor Caramanzana, presidente Comité Ejecutivo Feria de Valladolid; Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid; Victor Martín concejal de Comercio, Mercados y Consumo del Ayuntamiento de Valladolid; Félix Cano, miembro del Pleno de Feria de Valladolid y Alberto Alonso director general de Feria de Valladolid.
Se ha celebrado en Valladolid la tercera edición del Salón del automóvil de coches híbridos y eléctricos donde ha habido un aumento de presencia de marcas y de asistencia. Motor y viajes estuvo presente en la inauguración como único medio de comunicación del motor en el evento.
El Salón del Automóvil Híbrido y Eléctrico cierra las puertas de una edición caracterizada por un incremento de la oferta de marcas y modelos presentados, que se ha traducido en una mayor superficie ocupada. “Sin embargo, lo que realmente define a esta feria es la cualificación de los visitantes que han acudido, personas con interés real en la compra de este tipo de vehículos”, ha señalado José Oliveira director general de Zest Eventos empresa coorganizadora del certamen en colaboración con Feria de Valladolid.
“El Salón del Automóvil Híbrido y Eléctrico es una feria dirigida a un público que busca soluciones de movilidad sostenible y también información, incluso aclarar conceptos básicos sobre el funcionamiento de los vehículos electrificados. De hecho, así ha quedado patente en las charlas celebradas, donde se ha hablado de uso del coche eléctrico, recargas, coche compartido en el medio rural, investigación, etc”, afirmó Íñigo Punzano, responsable de Negocio Externo de Feria de Valladolid.
Las pruebas de conducción son una de las referencias del Salón y durante estos tres días se han sucedido las salidas para que los conductores comprobaran en primera persona las prestaciones de estos modelos. El número de visitantes registrado ha superado las cifras del año pasado y se sitúa por encima de las 3.400 personas, procedentes mayoritariamente de las provincias de Castilla y León.
“En definitiva, el Salón del Automóvil Híbrido y Eléctrico ha crecido, ha sido escenario de presentaciones de nuevos modelos y también un espacio en el que se han formalizado ventas, según nos han trasladado los expositores”, ha explicado Íñigo Punzano.
Polestar en el Salón
Polestar es una empresa sueca de vehículos eléctricos. En España, Polestar tiene su sede en Madrid. Para 2026 Polestar tiene como objetivo comercializar cinco modelos eléctricos de altas prestaciones para 2026. La marca escandinava tiene como peculiaridad de nombrar sus coches con números según vayan saliendo al mercado independientemente del segmento que ocupen.
Así en 2024 ha salido al mercado una renovación del Polestar 2 un fastback eléctrico que se presentó en 2019 y se lanzó en 2022 en España. Y para este año y posteriores lanzará al mercado los SUV’s 3 y 4, un GT Eléctrico de cuatro puertas que será el 5 y por último un roadster eléctrico con el 6.
En el stand del salón presentaban el estreno del nuevo Polestar 2 y una versión exclusiva de una edición limitada de 230 unidades para todo el mundo y donde a España llegarán sólo cinco, con el nombre de Polestar BST Edition 230. El modelo cuenta con un sistema inédito de amortiguación denominado Öhlins cuyos elementos principales se sitúan en el capó delantero.
En el salón tuvimos la presencia de Isabel Salas responsable de Comunicación de Polestar y de Pedro Parra Director Comercial de Polestar España con el que tuvimos una agradable entrevista donde nos afirmó los modelos presentados en el salón, objetivos y cifras de ventas de los modelos Polestar.
De izda. a dcha. Laude Blanco responsable de Comunicación de Feria de Valladolid, Luis Miguel Domínguez Redactor Jefe de motoryviajes.com e Isabel Salas de Comunicación Polestar España.
Durante la entrevista Pedro Parra nos comentó: “En estos primeros años el objetivo principal es dar a conocer la marca desde nuestra llegada en 2022, darla notoriedad y posicionamiento y el Salón nos da esta oportunidad”. A continuación dijo: “Al Salón hemos traído el Polestar 2 en su nueva versión 2024 con un incremento de autonomía con 656 kms. en ciclo combinado WLTP. También ha pasado de ser un tracción delantera a trasera por le incremento de potencia que pasa a ser de 300 caballos en el single motor y una batería de 82 kW. Un punto a destacar es la velocidad de carga a 200 kW hora y que en unos 20 minutos te permite recargar del 20 al 80%.”
También el responsable Comercial de Polestar nos afirmó para terminar la entrevista: “Polestar ya ha matriculado 1000 coches, aunque sus expectativas no son acerca del volumen de ventas sino por ahora el disponer de un buen posicionamiento como marca Premium y Luxury y marcada según la evolución del mercado en lo referente al vehículo eléctrico.”
Pedro Parra Director Comercial de Polestar España con Luis Miguel Domínguez Redactor Jefe de motoryviajes.com durante la conversación.
Galería de imágenes
Fotos cedidas por el Salón
Más información del Salón de Valladolid