Desde que comenzara la producción en 1976, más de 17 millones de unidades de Ford Fiesta han encontrado hogar en todo el mundo, de los cuales, 5 millones han sido fabricados en la planta de producción de Ford en la localidad valenciana de Almussafes.
Ford quiere destacar esta efemérides especial con una celebración para este modelo que sigue siendo tan fresco e innovador en la actualidad –es el coche más vendido en Europa durante los últimos cuatro años- como lo era la primera vez que pisó el asfalto.
En 2016, el Fiesta sigue siendo fiel al espíritu del modelo original, gracias a un diseño exterior dinámico, un cuidado interior y tecnologías avanzadas que incluyen el sistema de conectividad activado mediante comandos de voz Ford SYNC y el sistema Active City Stop, que evita colisiones a baja velocidad. El Fiesta está disponible en versión tres y cinco puertas con una amplia gama de modernos modelos eficientes, incluido el premiado EcoBoost 1.0 litros de gasolina. El tope de gama es el nuevo Fiesta ST200, el Fiesta fabricado en serie más potente hasta la fecha.
La historia de los 40 años del Ford Fiesta en Fotos

Roger Moore o James Bond, agente 007 junto a un Fiesta en 1977. En aquel año el actor rodó “La espía que me amó”.

Durante estos 40 años el Ford Fiesta ha tenido numerosas versiones especiales. En esta foto era la versión especial “Loewe”

A principio de la década de los ochenta aparecieron las primeras versiones más deportivas. Es el caso del Ford Fiesta XR2. En España se comercializó a partir de 1982 con un motor en un principio 1.6 de gasolina y 83 caballos. Tuvo una horquilla de potencias desde 83 hasta los 133 caballos del último XR2 de 1992.

Se hace mayor y más potente. la versión XR2i ya disponía de un motor 1.8 con 16 vávulas y más de 130 caballos de potencia.

En 1979 con el concept Fiesta Tuareg, en Ford ya “visionaron” el segmento que está de moda en la actualidad; el de los todo camino o SUV’s