Desde 1999, BMW cuenta entre sus modelos con la gama X o SAV (Sports Activity Vehicle), coches croosover compactos que no son puramente cien por cien todoterrenos pero que recurren a un diseño y estructura parecidos. Además era un producto inexistente en BMW hasta la llegada del X5 y en la actualidad una gama que no ha dejado de crecer como así lo confirman el X1, X3, X4 de reciente aparición y X6
En 2013 aterrizó en nuestro mercado la última generación del X5 con unas líneas renovadas y lo último en tecnología. Ahora llega la versión sDrive con el estreno por primera vez de un motor de cuatro cilindros y también como novedad únicamente en tracción trasera.
El nuevo BMW X5 sDrive 25d equipa un motor diésel de cuatro cilindros de dos litros y 218 caballos de potencia acoplado exclusivamente a una caja de cambios automática de ocho relaciones. El propulsor acelera de 0-100 en 8,2 segundos, alcanza una velocidad máxima de 220 kms/h., y unos consumos homologados en ciclo combinado muy ajustados de tan sólo 5,6 litros a los 100 kms. La cifra de emisiones de CO2 es de 149 g/km.
El BMW X5 sDrive dispone de un equipamiento de los más completo formado por faros Bi-Xenón con lavafaros, accionamiento automático del portón trasero, dispositivo manos libre Bluetooth con interfaz USB, sensores de aparcamiento delantero y trasero, llamada de emergencia avanzada, espejos retrovisores interior y exteriores con ajuste automático anti-deslumbramiento y asientos traseros abatibles en proporción 40/20/40.
El coche ya se encuentra disponible en la red de concesionarios de BMW y el precio para el nuevo X5 sDrive 25d de tracción trasera es de 58.250 euros. Por otro lado si queremos disfrutar de la versión 4×4 más “campera y off road”, el BMW X5 xDrive 25d, debemos desembolsar la cantidad de 61.250 euros.
Ver todos los BMW, precios y datos técnicos