Kia en Ginebra enseñó Soul EV, que comenzará a fabricarse a mediados de año y para el que se han desarrollado un avanzado equipo de baterías de 193 celdas, y un sofisticado sistema de refrigeración que emplea un polímero de ion litio con el que se asegura una autonomía 200 km, lo que no está nada mal.
El GT4 Stinger era otro de los vehículos concepto presentados en Ginebra. Se trata de un coupé 2+2 m, animado por un motor turbo de 315 CV y cambio manual de 6 relaciones y un amplio estudio de pesos. Es un vehículo tracción trasera en estado de prototipo para el que todavía no se ha planteado su producción.
Por otro lado y ya dentro de lo real y más convencional, Kia ha mejorado el sistema híbrido que aplica a su refinada berlina Optima , para la que se mejora la aerodinámica, utilizando la tercera generación del sistema de frenada regenerativa, más ligero y eficiente. Lleva un motor térmico de dos litros y otro eléctrico de 35 KW con una potencia combinada de 177 CV. Se anuncia un 0 a 100 de 9,4 segundos y un consumo medio de 5,1 litros. Se comienza a vender en Corea en abril y en Europa llega a finales de año.
Otro detalle tecnológico importante es el lanzamiento de la primera caja de cambios de doble embrague con siete marchas por parte del fabricante coreano, con lo que asegura que los coches que la utilicen tendrán reducciones de consumo de un 7 por ciento y de un 5 por ciento de mejora en sus prestaciones. Se incorpora en modelos de producción de la marca en 2015. También Kia ha presentado un estudio de lo que podría ser un sistema de propulsión hibrida parcial, sólo para aumentar la potencia a baja velocidad mediante un compresor movido por energía eléctrica o para deplazarse como un vehículo eléctrico en tráfico denso.
Sin embargo la noticia más importante de la marca es sin duda la remodelación del Sportage. Al nuevo Sportage presenta una parrilla rediseñada, nuevos faros posteriores a base de leds, nuevas llantas de 16, 17 o 18 pulgadas, y antena de techo tipo tiburón.
Para el interior se emplean mejores materiales para el salpicadero y en mayor cantidad, con nuevos paneles de puerta y una pantalla LCD ahora de 4,2 pulgadas. Muchas de los cambios han buscado reducir la sonoridad, con un nuevo parabrisas aislante y un menor nivel de vibraciones, reduciendo las producidas y añadiendo mejoras en el aislamiento.
La dirección es ahora más rápida, un 4,5 por ciento más, con 2,7 vueltas entre topes, lo que aumenta la agilidad. Utiliza cajas de cambios de 6 velocidades, manuales o automáticas, tracción delantera o total y la gama de motores conocida, que según los mercados, es de cuatro motorizaciones de gasolina y otras tres diésel. Llegará este año a los concesionarios europeos.