Ciudad del Cabo

La ciudad que dobla un continente.

El sur está de moda. En días de frío no hay nada como doblar el mapa. Suráfrica es un reclamo y Cape Town su gran reclamo. No seremos los primeros pero… Hace poco más de quinientos años los portugueses descubrieron una nueva ruta para llegar a la India, el famoso Cabo de Buena Esperanza hacía su aparición en los anales de la historia y Ciudad del Cabo comenzaba a tomar forma. Si además unimos el éxito de España en el último mundial de Fútbol, éxito seguro.

Este rincón del continente negro demuestra que en África no todo es exotismo, safaris y danzas tribales. En Ciudad del Cabo es evidente la herencia victoriana en la arquitectura, aunque lo que la hace realmente bella es el mestizaje de sus habitantes, resultado de siglos de mezcla de colonos europeos y esclavos africanos y asiáticos.

El Cabo mide cerca de 45 kilómetros que no tienen desperdicio. Desde todas las ofertas urbanitas de su capital hasta los más bellos paisajes, dos mares, montañas imponentes e inquietantes, viñedos, playas blancas y belleza, mucha belleza. Lo primero que hay que hacer es darse una vuelta por el centro de la ciudad para después conocer sus barrios y alrededores.

Del centro no hay que perderse la Greenmarket Square, donde se levantan los principales edificios de la ciudad, como el Old Town House, del siglo XVIII y antes utilizado como tribunal de justicia y comisaría hasta 1915, cuando pasó a ser una importante galería, y el Ayuntamiento, construido sobre los restos del primer fortín de la ciudad tras su fundación en 1652.

Pero ahora la cita ineludible es el Victoria & Albert Waterfront, un enorme complejo que ha cambiado los hábitos de la ciudad. Yates, barcos y tiendas de lujo para la nueva ciudad. Desde donde se contempla el puerto y Robben Island, donde estuvo preso Mandela. Por encima de todo, hay una necesidad por el buen vivir…

Una subida a Table Mountain tampoco tiene pérdida, sobre todo para los amantes de la fotografía, ya que desde él las vistas del Atlántico y de todo el Cabo son impresionantes. Es un espacio natural protegido por su riqueza en flora y fauna. Las playas de Camps Bay con sus descapotables y sus chicas, otro punto obligado.

A pesar de su aparente pequeñez el Cabo posee infinidad de lugares para conocer. Todavía quedan Green Point, Sea Point, Hout Bay y el Parque Natural del Cabo de Buena Esperanza, Constantia y sus vinos…. en fin, inagotable.

Más información:
www.turismosudafrica.com
www.tourismcapetown.co.za
www.capetown.travel

(Visited 72 times, 1 visits today)
Avatar

Autor: Redacción

Comparte este artículo en