blog-felipe-alonso-viajes-de-leyenda

 

(Visited 642 times, 1 visits today)

La Pasión Viviente de Castro Urdiales en imágenes

Publicado por Publicado el miércoles, 12 de abril , 2023 a las 1:21 pm

La Pasión Viviente de Castro Urdiales en imágenes

  Miles de personas se dieron cita en la ciudad marinera de Castro Urdiales (Cantabria) durante el pasado viernes santo para presenciar el mayor acontecimiento de su Semana Santa, la Pasión Viviente, que representa, con enorme realismo y devoción, la pasión, muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo protagonizado magistralmente por Alejandro Izurieta.   Hace casi 40 años Castro decidió sustituir las procesiones por este enorme acontecimiento, que, organizado por la Asociación Cultural Pasión Viviente, ha arraigado con gran fuerza en la población. Desde el más mísero leproso hasta la figura de Jesús, pasando por las autoridades y soldados romanos, los apóstoles o los componentes del Sanedrín, más de 600 castreños, incluyendo familias enteras, viven la Pasión apasionadamente.   Jueves Santo El prólogo de la Pasión tiene lugar al anochecer del jueves santo con las tropas romanas marchando con antorchas en busca de Jesús desde la explanada de esa...

Leer mas

Por la Ribera del Duero con el Nissan Qashqai e-Power

Publicado por Publicado el miércoles, 1 de marzo , 2023 a las 7:52 pm

Por la Ribera del Duero con el Nissan Qashqai e-Power

  España es un país de contrastes, lleno de sorpresas para disfrutar de los cinco sentidos. Y para comprobarlo hemos elegido, como escenario donde probar las bondades del revolucionario Nissan Qashqai e-Power, los inmensos campos de viñedos y sinuosas carreteras de la Ribera del Duero.   Vamos a viajar con los cinco sentidos para expresar lo que nos deparó el recorrido por una pequeña franja de la Ribera del Duero. La vista en todo momento. El gusto y el olfato al visitar una bodega y degustar los productos gastronómicos de la zona. El oído y el tacto lo reservamos para el protagonista del viaje, el Nissan Qashqai con el eficiente sistema de recarga de baterías e-Power. La Ribera del Duero es una comarca natural de vegas fértiles que engarzan el curso del río Duero. Un territorio que se extiende por zonas de Burgos, Segovia, Soria y Valladolid donde las...

Leer mas

Nueva aplicación “CASTRO URDIALES MINERO AR”. Tecnología para el Ecoturismo

Publicado por Publicado el miércoles, 25 de enero , 2023 a las 9:57 pm

Nueva aplicación “CASTRO URDIALES MINERO AR”. Tecnología para el Ecoturismo

El Ayuntamiento de Castro Urdiales (Cantabria) presentó en FITUR una nueva aplicación con realidad aumentada (AR) para potenciar la actividad eco-turística mediante rutas verdes ligadas al patrimonio histórico-minero de la zona. La explotación de las minas de hierro en el municipio, cuyo principal cliente fue la famosa compañía Altos Hornos de Vizcaya, duró hasta mediados de los años sesenta del siglo pasado. Tras su abandono han quedado vestigios de minas, vías férreas, depósitos, viaductos, puentes o cargaderos que se pueden visitar, como, por ejemplo, el cargadero de Dícido (Mioño), el único que se conserva de los seis que hubo en la zona. Según el Ayuntamiento de Castro Urdiales, “Cantabria cuenta con 7 vías verdes y 5 de ellas recorren el municipio de Castro-Urdiales, desde las montañas hasta la costa. Un total de 15 km de unos caminos eco-turistas en los que se articula un paisaje cultural a través de...

Leer mas

Las 15 Plazas más atractivas de Europa. Cuatro de ellas son españolas

Publicado por Publicado el lunes, 31 de octubre , 2022 a las 11:28 pm

Las 15 Plazas más atractivas de Europa. Cuatro de ellas son españolas

Fuente: www.jetcost.es No siempre son las más grandes, ni las más antiguas, ni las más famosas, pero sí que son las que tienen un mayor encanto para disfrutar de un buen rato en alguna de sus terrazas, mientras se contempla el entorno y se vive su ambiente. Estas son las 15 plazas con mayor atractivo de toda Europa.   Plaza Mayor, Madrid (España) Esta es una de las mejores plazas de Europa debido a su arquitectura vibrante y el encanto del viejo mundo. Esta enorme explanada, situada en el centro de la ciudad, comenzó a construirse en el siglo XVII, por orden del rey Felipe III, cuya estatua ecuestre esculpida en bronce adorna el lugar, fue inaugurada en 1620. El lugar fue escenario en tiempos pasados de numerosos actos públicos, tales como corridas de toros, procesiones, fiestas, representaciones de teatro, juicios de la Inquisición e incluso ejecuciones capitales. Bajo...

Leer mas

Diez destinos franceses que puedes visitar en coche (1 de 2)

Publicado por Publicado el martes, 28 de junio , 2022 a las 2:46 pm

Diez destinos franceses que puedes visitar en coche (1 de 2)

  Nueva Aquitania, la región más extensa de Francia, ofrece numerosos encantos llenos de sorpresas. Además, por su cercanía a España, especialmente el País Vasco francés y Las Landas, es muy accesible para viajar en coche.   Nueva Aquitania aspira a convertirse en el primer destino sostenible de Francia con un sinfín de experiencias y diversión para disfrutar todo el año. Tanto si se viaja en pareja, con amigos, familia o también solo se encuentran planes para todos los gustos a lo largo de la región. Pero veamos sus encantos en este primer reportaje de dos que van a conformar esta serie.   1- Angulema, dibujos sobre el papel o en las paredes Todo es fácil en esta ciudad. Un simple paseo a lo largo de las murallas permite conocer los principales monumentos, las iglesias románicas y los jardines de la ciudad. Y aunque desde la Edad Media era...

Leer mas

Descubriendo las raíces. Viaje al sur de Cantabria con el nuevo CUPRA Formentor 1.5 TSi 150 cv.

Publicado por Publicado el lunes, 20 de diciembre , 2021 a las 10:36 pm

Descubriendo las raíces. Viaje al sur de Cantabria con el nuevo CUPRA Formentor 1.5 TSi  150 cv.

Dicen que Cantabria es infinita. Será por sus más de 250 kilómetros de costa o por la inmensidad de sus valles y montañas. Una Comunidad que a nadie deja indiferente, pero su interior es un gran desconocido. Y ahí en sus raíces, nace el río más largo de la península, el Ebro. La ruta por el sur de Cantabria la realizamos en el que hoy es uno de los automóviles más exclusivos del mercado actual, el CUPRA Formentor. Un auténticotodo un devorador de kilómetros. La zona sur de la comunidad cántabra sorprende. Arquitectura rupestre, arqueología, yacimientos y arte románico son sus señas de identidad. Acostumbrados a las localidades costeras como su capital, Santander, la “anchoera” Santoña o las turísticas Laredo, Castro Urdiales, Noja, Ajo, el sur ofrece joyas que no debemos dejar de ver. Dicen las buenas lenguas que Cantabria es la “Cuna de Iberia” y no le falta...

Leer mas

Jaguar, Villa Lucerna y cultura, un buen maridaje

Publicado por Publicado el jueves, 3 de junio , 2021 a las 10:52 am

Jaguar, Villa Lucerna y cultura, un buen maridaje

De viaje con un grupo de artistas por Sanabria A la comarca zamorana de Sanabria le sobran los motivos para ser visitada. La belleza medieval de su capital, Puebla de Sanabria, y el famoso Lago de Sanabria, de origen glacial, son sus mayores reclamos.     Pero no podemos dejar de lado la grandiosidad de su entorno natural, la autenticidad de sus pequeñas aldeas, su variada gastronomía, con reminiscencias gallegas, y, ¿por qué no?, su proximidad a Portugal. Desde hace apenas dos años un nuevo atractivo para el viajero se añade a la rica oferta sanabresa. Villa Lucerna Sports & Hotel Resort es un coqueto complejo hotelero ubicado dentro de una finca de 1,5 hectáreas, junto al lago de Sanabria. Los edificios que lo componen mantienen su aspecto original a estar protegidos. La casona es ahora un hotel, abierto todo el año, con 11 habitaciones, algunas interconectadas. El inmueble...

Leer mas

Lugares mágicos y misteriosos en las Islas Canarias.

Publicado por Publicado el lunes, 26 de abril , 2021 a las 11:42 pm

Lugares mágicos y misteriosos en las Islas Canarias.

  Las Islas Canarias esconden una serie de localizaciones envueltas en misterios y magia, ideales para personas atraídas por el misticismo, la fama o el terror. Las Islas Canarias poseen un repertorio muy amplio de bellezas naturales, paisajes insólitos, pueblos con encanto, playas fabulosas y acantilados vertiginosos, pero también hay otros lugares menos conocidos en los que la magia, el misterio, los bosques encantados, volcanes sagrados, las leyendas, los mitos sagrados, los fantasmas y brujas y hasta los extraterrestres tienen sus dominio. Si se quieren conocer bien las Islas Afortunadas no hay que perder de vista estos lugares que siempre sorprenden. Cada isla tiene sus propios secretos y es fácil conocerlos casi todos gracias a las oportunidad de buenas conexiones en ferri que ofrece con frecuentes salidas desde todas las islas y la comodidad, si se quiere, de transportar el propio vehículo. Estos son algunos de los lugares misteriosos...

Leer mas

Los pueblos más sorprendentes de Europa

Publicado por Publicado el lunes, 31 de agosto , 2020 a las 2:22 pm

Los pueblos más sorprendentes de Europa

La pandemia ha limitado este verano los viajes. Desde motoryviajes.com os proponemos uno virtual con visitas a los pueblos más sorprendentes de Europa, donde cuatro localidades españolas se encuentran entre ellos. Disfruten que el año que viene, y si el COVID-19 nos lo permite, ya verán que sí, iremos a verlos en persona.   Estos son los 20 pueblos sorprendentes elegidos entre las miles de bellas localidades de toda Europa.   Bulnes (España) En Asturias, justo en medio del Parque Nacional de los Picos de Europa, se encuentra el pequeño pueblo de Bulnes, probablemente uno de los pueblos más pequeños de España, con tan solo 34 habitantes. Antes de 2001, este asentamiento de montaña estaba realmente aislado, solo se podía llegar caminando por senderos de montaña. Ahora hay un funicular que facilita el traslado. Destaca la belleza de las casas de piedra y de la cruda naturaleza que lo...

Leer mas

10 Hoteles en España para olvidarse de la pandemia y del resto del mundo

Publicado por Publicado el jueves, 23 de julio , 2020 a las 11:49 pm

10 Hoteles en España para olvidarse de la pandemia y del resto del mundo

Comenzamos a viajar. Con timidez, todavía; con precauciones, siempre. De lo cercano a lo más lejano. Sin prisa pero sin pausa. Al túnel ya se le ve la salida y cuando salgamos del todo, un amplio horizonte se abrirá al viajero.   Los viajes dentro de España están ya a la vuelta de la esquina y parece que van a ser los preferidos este año. En realidad, ninguna novedad; desde hace décadas más del 90% de los españoles han elegido para sus viajes los lugares de todas nuestras Comunidades. Para ellos, para los que buscan olvidar los largos meses de confinamiento, el miedo al virus y al contacto con la gente. Para los que quieren recargar las pilas de cara al otoño, para los que adoran comer bien y que se lo den todo preparado, sin pasar por la cocina, para los que buscan el contacto con el agua...

Leer mas